Manuel Guzmán de Rojas, director general de Neotec, admitió que a pesar de que la compañía realizó su trabajo de forma transparente y que cumplió con todos los procedimientos, aún "no se sabe con certeza si hubo o no fraude", pero sostuvo que no hubo justificación técnica para suspender el recuento de votos.
Por Canal26
Viernes 1 de Noviembre de 2019 - 21:08
Votación de Evo Morales, REUTERS
Manuel Guzmán de Rojas, director general de Neotec, la empresa encargada de procesar los datos electorales en Bolivia, admitió que a pesar de que la compañía realizó su trabajo de forma transparente y que cumplió con todos los procedimientos, aún "no se sabe con certeza si hubo o no fraude", pero sostuvo que no hubo justificación técnica para suspender el recuento de votos.
Guzmán indicó anoche en rueda de prensa que el trabajo desempeñado por la empresa es tan sólo una parte de todo el proceso, compuesto por varios componentes necesarios para llevar a cabo el recuento electoral.
Por ello, destacó que se debe analizar todo el conjunto para poder determinar o descartar posibles irregularidades.
"Hay una fase anterior al cómputo que es el llenado de las actas, hacer que esa acta sea legítima, es un punto en el que hay que enfocarse, de ver que esas actas están legítimamente ingresadas al sistema", apuntó.
1
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas
2
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
3
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
4
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
5
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar