La propuesta tendrá carácter urgente. Busca cumplir su promesa electoral de reducir la jornada a 40 horas.
Por Canal26
Miércoles 24 de Agosto de 2022 - 08:33
Boric en el anuncio de la propuesta. Foto: NA.
Gabriel Boric busca reducir la jornada laboral en Chile.El objetivo será realizarlo gradualmente dentro de los próximos 5 años. Fue una de sus promesas en la campaña electoral que lo llevó a la presidencia.
El proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de Diputados en 2017. Sin embargo, pero quedó frenado en la Cámara alta en 2019. Lo había impulsado, entre otros legisladores, la diputada Camila Vallejo, ahora ministra portavoz del gobierno. Luego de que el gobierno mande una serie de indicaciones, los legisladores las revisarán para que salga adelante.
El plan para el proyecto es que se realice de forma gradual y que también alcance a trabajadores de categorías especiales como conductores de transporte público o empleadas domésticos.
Boric, al anunciar la reactivación del proyecto en una ceremonia en el palacio presidencial dijo que “estas mejoras son medios indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, que sea más justo”. También destacó que, con esta medida, los trabajadores tendrán cinco horas más por semana para disfrutar en familia. “¿Cuánto vale un cuento o una canción en la noche?” preguntó.
El gobierno promovió diálogos con sindicatos y federaciones de trabajadores junto a representantes de empresas. La discusión se da en un contexto desaceleración e inflación tras la rápida recuperación postpandemia.
Te puede interesar:
Shopping en Chile, sin salir de casa: cómo comprar online con DNI argentino y retiro gratis
En Argentina la jornada es de 48hs como máximo. Hay sectores que plantearon la reducción. El año pasado Hugo Yaski presentó un proyecto para reducirla a 40hs. Por su parte, Claudia Ormaenchea presentó otro para que pase a ser de 36hs.
A pesar de los proyectos, hasta el momento no ha habido acuerdo para que se discuta la propuesta. El país continúa teniendo una de las jornadas más altas del mundo.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
Crisis en Venezuela: militares se sublevan contra Nicolás Maduro y apoyan a Juan Guaidó
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?