Gran parte del país se encuentra en cuarentena severa por el colapso del sistema salud. La población se manifestó con cacerolazos, bocinazos y ruidazos convocados por las redes sociales, que tuvieron lugar en Brasilia, San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Pernambuco, Porto Alegre y Fortaleza.
Por Canal26
Jueves 4 de Marzo de 2021 - 10:43
Protestas contra el presidente brasileño por avance de la pandemia. Foto: El Periódico.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se ha convertido en la noche del miércoles en el blanco de cacerolazos en las más importantes ciudades luego de que se batiera el récord de 1.910 muertos diarios por coronavirus -que llevó el total a casi 260.000-, tras lo cual el Gobierno se comprometió a comprar 138 millones de vacunas de Pfizer y Janssen, mientras gran parte del país está en cuarentena severa por el colapso del sistema hospitalario.
Las masivas protestas contra Bolsonaro se expresaron mediante cacerolazos, bocinazos y ruidazos que han sido convocados por las redes sociales tuvieron lugar en Brasilia, San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Pernambuco, Porto Alegre y Fortaleza, de acuerdo con medios locales, que exhibieron imágenes de las protestas.
Ha sido el segundo día en el cual el Gobierno planificó un mensaje por cadena nacional del presidente para anunciar un acuerdo hasta diciembre con Pfizer y Janssen que finalmente fue anunciado en el Boletín Oficial por el ministro de Salud, Eduardo Pazuello.
El Gobierno de Brasil buscó así dar una respuesta a la agenda sanitaria dominada por el aumento del contagios de coronavirus provocado por las aglomeraciones y circulación masiva que existe desde diciembre.
El presidente Jair Bolsonaro sostuvo anoche ante seguidores que "jamás" autorizará un lockdown (cierre) "porque ya ha fracasado en muchos lugares, incluso en Estados Unidos".
La situación de Brasil coincide también con la divulgación de la caída del 4,1 por ciento de su PBI, el mayor de la historia y el retroceso en el ranking de la calificadora Austing Ratings, que informó que Brasil salió de las 10 primeras economías del mundo para ocupar el duodécimo lugar.
Alerta en Brasil por cifra récord de coronavirus. Canal 26.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia