Según un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Lula también repudió "los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos".
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 11:14
Lula da Silva y Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
Brasil afirmó que sigue "con gran preocupación las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra opositores" en Venezuela.
En un comunicado distribuido por el Ministerio de Exteriores, el Ejecutivo brasileño destacó que "para la plena validez de un régimen democrático, es esencial que a los líderes de la oposición se les garanticen los derechos básicos de ir y venir y manifestarse pacíficamente con libertad y con garantías para su integridad física".
Lula da Silva y Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
En el escrito, también repudió "los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos", aunque reconoció "los gestos de distensión del gobierno de Maduro" como la liberación de detenidos o la reapertura de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas, en abril de 2024.
En este sentido, Brasil insta a "las fuerzas políticas venezolanas a dialogar y buscar el entendimiento mutuo" para "resolver controversias internas".
Hasta este momento, ni el Gobierno ni la cancillería brasileña se habían pronunciado oficialmente sobre la nueva investidura de Maduro aunque el presidente de Brasil, Lula da Silva, abordó el asunto en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump