El canciller británico valoró el ingreso de Chile, Perú y México al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 20:27
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Foto: EFE
El canciller británico, James Cleverly, visitó Chile en el tercer punto de su gira por América Latina y el Caribe. Allí destacó “el papel decisivo” que tiene la región en la “reconfiguración del orden internacional” y llamó a “dar más voz y más influencia” a América Latina.
Fue durante un discurso en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Cleverly afirmó que “los países de América Latina tienen un papel decisivo que desempeñar en la reconfiguración del orden internacional y del sistema multilateral”, y agregó que “las instituciones multilaterales de nuestro mundo necesitan una reforma, en particular para dar más voz y más influencia a América Latina”.
En esa línea, el canciller británico valoró el ingreso de Chile, Perú y México al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), donde espera que se sumen países como Ecuador, Uruguay y Costa Rica.
El CPTPP es un acuerdo de integración económica plurilateral que abarca diversos aspectos vinculados a la política comercial, como el acceso a mercado en bienes, facilitación de comercio, compras públicas, propiedad intelectual, servicios, comercio electrónico, inversiones, medioambiente, asuntos laborales, entre otros.
Además, la autoridad británica destacó el potencial para la explotación de litio de Chile, Argentina y Bolivia, como también la inversión de la minera Rio Tinto de 1.000 millones de dólares para una producción estimada de 100.000 toneladas de litio para el año 2027.
Canciller británico, James Cleverly. Foto: Reuters.
Chile es el segundo productor mundial de litio, mineral clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos considerados importantes para el cambio tecnológico necesario para hacer frente a las consecuencias del cambio climático.
Te puede interesar:
Un informe determinó que China mantiene su pesca ilegal en América Latina pese a tratados internacionales
En su visita a Chile Cleverly recorrió el Museo de la Memoria y Derechos Humanos, a 50 años del Golpe de Estado chileno a manos del dictador Augusto Pinochet ocurrido el 11 de septiembre de 1973.
En ese marco, el canciller británico expresó que “Reino Unido estaba muy feliz de apoyar la candidatura de Chile para la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en muchas otras áreas como la protección de medio ambiente y la generación de energía verde”.
Cleverly afirmó que buscan “más inversión en Chile” y en esa línea remarcó que “creemos en altos estándares y una estrecha cooperación” de ambos países, y agregó que “empresas británicas invierten en Chile y lo han hecho durante muchos años y seguimos estando muy orgullosos de eso”.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza