La medida expresa el rechazo transversal que existe en el bloque sobre el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución firmado el pasado 15 de noviembre por distintas fuerzas políticas del país.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2019 - 09:52
Protestas en Chile, REUTERS
La ola de manifestaciones desatadas en Chile el 18 de octubre inicia su sexta semana con una huelga general progresiva convocada para hoy y mañana por la Mesa de Unidad Social, el grupo que reúne a más de 150 organizaciones sociales, federaciones de estudiantes y sindicatos que rechazan el acuerdo constitucional y piden profundizar la agenda social.
La Mesa llamó a los chilenos a participar de la paralización en diversas actividades productivas y de servicios en todo el país, así como a la realización de cacerolazos y acciones para presionar al gobierno de Sebastián Piñera y la clase política para que las autoridades consideren la agenda social emanada desde la población movilizada.
La medida expresa el rechazo transversal que existe en el bloque sobre el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución firmado el pasado 15 de noviembre por distintas fuerzas políticas del país.
De acuerdo al colectivo, el pacto se habría elaborado "entre cuatro paredes" por coaliciones que no los representan y una clase deslegitimada responsable de la crisis social y política, según lo manifestado por Carolina Tello, una de las voceras de mesa de la región de Coquimbo.
El acuerdo constitucional fue alcanzado tras cuatro semanas de intensas protestas callejeras en un estallido social que desató la crisis política y social más grande desde el regreso de la democracia, en 1990, y que dejó hasta ahora un veintena de muertos y miles de heridos y detenidos.
1
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas
2
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Masiva marcha en el País Vasco en apoyo a Gaza pidió que termine el genocidio
5
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países