Desde el país asiático aseguraron que no se realizó "nigún tipo de reserva ni ocultación".
Por Canal26
Sábado 8 de Abril de 2023 - 19:40
Coronavirus en China. Foto: REUTERS
Mediante una conferencia de prensa del Consejo de Estado, la investigadora del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, Zhou Lei, indicó que, durante las primeras fases de la pandemia, el país asiático "compartió todos los resultados y datos sin ningún tipo de reserva ni ocultación", y pidió que "no se politice" la investigación.
Estas declaraciones se como respuesta a los dichos del director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió la cooperación de China, ya que considera que el gigante asiático "tiene la llave para entender el origen del coronavirus".
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: Reuters
Según la cadena estatal CCTV, Zhou Lei consideró que la posibilidad de que el virus se comience a propagar en la ciudad de Wuhan a raíz de un contagio entre un animal y un humano es "entre probable y relativamente probable", basándose en las investigaciones realizadas por el grupo de expertos chinos del Centro de Control y Prevención.
Te puede interesar:
Alerta de la OMS: la nueva variante de coronavirus que preocupa al mundo por su velocidad de propagación
Por otro lado, la experta calificó como "probable" que el el brote en la ciudad se originase a raíz de productos congelados, asegurando que es "extremadamente improbable" que el origen del coronavirus haya iniciado en un laboratorio.
Mientras tanto, el grupo de expertos de la OMS que investiga el origen del coronavirus planteó recientemente la posibilidad de que el perro mapache, un animal que se vendía en la ciudad donde inició la pandemia, fue clave en la transmisión del patógeno a humanos.
1
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
2
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años