El grupo islamista palestino dio a conocer una lista de 33 secuestrados que podrían recuperar su libertad en el primer tramo del cese al fuego en la Franja de Gaza.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 16:00
Manifestaciones en Israel por la liberación de rehenes. Foto: Reuters
Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, con el objetivo de la recuperación de secuestrados en ambos bandos. Esta situación afecta principalmente a cinco de los ocho argentinos que son rehenes de la organización islámica desde el 7 de octubre de 2023, dado que serían liberados.
En la lista de 33 secuestrados que Hamás se mostró dispuesto a liberar en este primer tramo de la tregua, se encuentran Iar Horn, de 38 años, y los cuatro miembros de la familia argentina Silberman Bibas (Shiri, Yardam y sus hijos Ariel, de 5 años y Kfir, de 1).
Una selfie familiar de la familia Bibas. Foto: archivo.
Todos ellos fueron secuestrados del kibbutz de Nir Oz. El dato más relevante tiene que ver con que Horn fue privado de su libertad junto a uno de sus hermanos, Eitan, quien no está en la lista que dejó trascender el grupo paramilitar. Así, además de los cinco rehenes argentinos que están en la lista, hay otros tres -Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio- que siguen cautivos en Gaza.
La lista que dejó trascender Hamás está integrada por dos niños -los hermanos Bibas-, diez mujeres, 11 ancianos y otros 11 hombres menores de 50 años. Por su parte, Israel no negó la existencia del listado, pero se quejó de que Hamás no aclaró quién está vivo o muerto.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Tras semanas de arduas negociaciones en la capital de Qatar, el acuerdo de tregua llegó a buen puerto. El mismo promete la liberación en fases de docenas de rehenes retenidos por Hamás, la liberación de cientos de prisioneros palestinos en Israel y el regreso de cientos de miles de personas desplazadas en Gaza.
Encontrá más vídeos
El trato, que también permitiría el paso de la ayuda humanitaria en el devastado territorio palestino, consiste en la progresiva retirada de las tropas israelíes de la ciudad sureña de Rafah, fronteriza con Egipto, en la primera fase. En la segunda y tercera etapa, Israel y Hamás negociarían la salida de las tropas del llamado corredor de Filadelfia, una estrecha franja de aproximadamente 14 kilómetros de largo y 100 metros de ancho en algunos lugares, que corre a lo largo del lado de Gaza de la frontera con Egipto.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?