Se trata de Reynaldo Cortés, Alfonzo Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín. Organizaciones de DD.HH. condenaron el hecho.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 22:19
Nicolás Maduro. Foto: EFE.
La Justicia de Venezuela condenó a 16 años de prisión a seis sindicalistas y activistas sociales tras ser considerados culpables de "conspiración" contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Los dirigentes sindicales Reynaldo Cortés, Alfonzo Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín fueron detenidos en medio de protestas en distintas regiones del país para reclamar aumentos de salarios y mejoras en las condiciones laborales en el sector público.
La Coalición por los Derechos Humanos y la Justicia denunció en sus redes sociales que todos fueron condenados “a pesar de ser inocentes” por la jueza Grendy Duque.
Esta organización sostuvo además que la fiscalía no presentó "pruebas" suficientes para sostener la acusación y que las condenas se sustentaron en capturas de pantalla y mensajes escritos en Twitter.
Nicolás Maduro. Foto: EFE.
Los seis condenados se encuentran detenidos en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en La Yaguara.
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
El diario Tal Cual reportó que el sindicalista Negrín y los activistas sociales y políticos Astudillo, Cortés y Meléndez sufrieron procedimientos ejecutados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Dirección General de Contrainteligencia Militar, que “incluyeron detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamientos ilegales y actos de hostigamiento”.
“La única detención que fue ajustada a la `legalidad` fue la del defensor de derechos humanos Gabriel Blanco, gracias a la presión que ejercieron decenas de vecinos del trabajador humanitario y al papel de actores de la sociedad civil, quienes se mantuvieron alerta ante la actuación irregular de los funcionarios Dgcim”, señaló el diario.
La Plataforma Unitaria, que reúne a buena parte de la oposición, rechazó “esta nueva violación de los derechos humanos” en un juicio “plagado de vicios procesales a seis luchadores sociales que estuvieron al frente de las protestas ejerciendo sus derechos y rechazando el instructivo dictado por la Oficina Nacional de Presupuesto durante 2022″.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel