Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, y otros funcionarios locales, fueron detenidos por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia, sin que todavía las autoridades informen los motivos de este procedimiento.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 16:45
Protestas contra el Gobierno de Maduro, en Venezuela. Foto: Reuters.
Venezuela vive uno de los momentos más convulsionados de su historia, en medio de una crisis política desatada tras las elecciones del 28 de julio. En este contexto, la líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró que el Gobierno desató una "ola de terror" en el país con la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, y de tres miembros de su equipo, así como de un coordinador regional del partido de la antichavista.
La principal defensora del candidato Edmundo González Urrutia, dijo que "el régimen busca quebrar la voluntad y dividir el enorme movimiento social que se expresó el 28 de julio y que derrotó a la tiranía. No lo van a lograr. Cada preso y perseguido es de todos los venezolanos y todos luchamos por su libertad".
María Corina Machado, líder opositora en Venezuela. Foto: EFE.
También denunció que con estas detenciones "arrecia la ola represiva del régimen", al que acusa de haber cometido fraude en las presidenciales, luego de que Nicolás Maduro fuera proclamado mandatario reelecto sin que todavía el ente comicial publique los resultados desagregados que confirmen este triunfo, como establece su propia normativa.
"Exigimos la liberación de Rafael de inmediato. El mundo debe actuar ya para elevarle a Maduro el costo de su brutal represión", añadió la exdiputada.
Te puede interesar:
Elecciones en Venezuela: Maduro pidió que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana
Ramírez Colina, dos miembros de su equipo de escolta y el director general de seguridad ciudadana de Maracaibo, David Barroso, fueron detenidos por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia.
El alcalde, militante del partido opositor Primero Justicia (PJ), respaldó a González Urrutia en los comicios y se sumó a la "legítima petición ciudadana" de que el Consejo Nacional Electoral "publique los resultados, mesa por mesa, centro por centro", a fin de "otorgar la confianza que el proceso electoral necesita", según manifestó.
Ramírez Colina es uno de los 154 políticos que, según el partido de Machado (Vente Venezuela), están presos en el país, la mayoría tras ser aprehendidos en las semanas anteriores y posteriores a la controvertida reelección de Maduro, que no fue reconocida por numerosos países.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Pedro Sánchez inauguró junto a Narendra Modi una fábrica de aviones militares durante su visita a India
5
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa