El Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como el ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, pese a que, hasta la fecha, no ha publicado los resultados desagregados, como contempla el cronograma oficial.
Por Canal26
Domingo 29 de Septiembre de 2024 - 09:58
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que jurará como mandatario de la nación caribeña, para el período 2025-2031, el próximo 10 de enero, como establece la Constitución, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de los comicios del 28 de julio, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.
Nicolás Maduro asegura que jurará como presidente reelecto de Venezuela el 10 de enero. EFE
"El 10 de enero se va a juramentar el presidente Nicolás Maduro Moros con el pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución", señaló el mandatario en una manifestación que celebró su controvertida reelección en el estado La Guaira (norte).
Maduro desestimó que el próximo enero el abanderado de la coalición opositora mayoritaria -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, se juramente como el próximo presidente de Venezuela, pese a los reclamos de "fraude" electoral del antichavismo.
"La Constitución es taxativa y dice que el presidente proclamado por los organismos correspondientes, en este caso el Poder Electoral, y ratificado por la auditoría de peritaje al 100 % de las actas (de votación), hecha por la Sala Electoral (del Tribunal Supremo de Justicia), se juramentará el día 10 de enero", añadió.
Te puede interesar:
Elecciones en Venezuela: Maduro pidió que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como el ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, pese a que, hasta la fecha, no ha publicado los resultados desagregados, como contempla el cronograma oficial.
El oficialismo se apoya también en un fallo del Supremo -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- que convalidó el anuncio del CNE, mientras que la oposición sustenta su reclamo en el "83,5 % de las actas" recabadas por testigos y miembros de mesa, que reflejan -insiste- el triunfo de González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre.
Entretanto, la mayor parte de la comunidad internacional ha insistido en que el CNE debe publicar los resultados desagregados que confirmen la reelección de Maduro.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia