En ese país está en marcha un acelerado proceso de inmunización contra la Covid-19, mediante el cual se vacunó hasta el momento con esquema completo a más de 9,2 millones de los 11,2 millones de cubanos, mediante la aplicación de las correspondientes tres dosis.
Por Canal26
Miércoles 1 de Diciembre de 2021 - 15:09
Coronavirus: Cuba trabaja en una vacuna contra la nueva variante Ómicron
Científicos cubanos diseñan vacunas específicas contra la nueva variante de coronavirus Ómicron, la cual fue calificada como de "preocupación" por la Organización Mundial de la Salud.
"Observamos con detenimiento los reportes sobre el comportamiento de la nueva variante Ómicron. Ya estamos diseñando vacunas específicas. Si fuera necesario, en poco tiempo la desarrollaremos", escribió en Twitter el presidente del estatal grupo empresarial BioCubaFarma, Eduardo Martínez.
En otro mensaje en la red social, Martínez afirmó que por el momento lo más importante es continuar con la estrategia de vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (Covid-19), incluida la dosis de refuerzo que se aplica desde noviembre pasado, así como mantener las medidas higiénico-sanitarias de prevención y control.
En Cuba está en marcha un acelerado proceso de inmunización contra la Covid-19, mediante el cual se vacunó hasta el momento con esquema completo a más de 9,2 millones de los 11,2 millones de cubanos, mediante la aplicación de las correspondientes tres dosis, según datos del Ministerio de Salud Pública.
La inmunización se realiza con las vacunas Abdala, Soberana-02 y Soberana Plus, tres de las cinco desarrolladas en Cuba.
El director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez, señaló en un programa televisivo que desde la semana anterior trabajan en una variante de la vacuna Soberana Plus con la proteína RBD (Dominio de Enlace del Receptor, siglas en inglés) de Ómicron.
"Ya la iniciamos. Ya se está construyendo esa proteína y aceleradamente nos vamos a preparar para esta situación. Quienes hacemos vacunas vamos a estar delante de cualquier situación y vamos a tomar las medidas para poner a nuestro país en la delantera en ese esfuerzo", comentó Vérez.
Cuba anunció hace dos días un endurecimiento de las medidas sanitarias en sus fronteras a partir del próximo 4 de diciembre ante la aparición de Ómicron en varias naciones.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania