El ministro de Sanidad de Francia explicó que el estado de emergencia de salud pública, que entró en vigor el 24 de marzo, se prolonga porque su levantamiento el 23 de mayo "sería prematuro".
Por Canal26
Domingo 3 de Mayo de 2020 - 18:02
Anuncios del Gobierno por Coronavirus en Francia. Reuters.
El gobierno francés ha decidido ampliar dos meses más de lo previsto la emergencia sanitaria para luchar contra la pandemia de coronavirus.
El ministro de Sanidad de Francia explicó que el estado de emergencia de salud pública, que entró en vigor el 24 de marzo, se prolonga hasta el 24 de julio porque su levantamiento el 23 de mayo "sería prematuro" porque "los riesgos de una reanudación de la epidemia" están "probados en caso de una repentina interrupción de las medidas de confinamiento.
Habrá medidas que tiendan hacia la normalidad.
El ministro del Interior de Francia, Christophe Castaner aseguró que "El 11 de mayo, si se dan las condiciones la regla general será la libertad de cirulación y los franceses no tendrán que llevar un salvoconducto para salir a la calle".
El uso de mascarillas será obligatorio en el transporte público.
Anuncios del Gobierno francés por cuarentena. EuroNews.
Otra área de preocupación es la reapertura de las escuelas. La "mayoría de las guarderías y escuelas primarias" estará abierta el 11 de mayo, con un máximo de 15 niños por clase. Pero algunos alcaldes dicen que "no sería posible" que todos los niños regresen a la escuela el 11 de mayo y que el comienzo del nuevo año escolar solo podría ser "gradual".
Varios alcaldes no reabrirán las escuelas, preocupados por su posible responsabilidad penal en caso de contaminación de niños, o maestros.
1
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
2
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte