El número total de personas fallecidas desde que se inició la emergencia de coronavirus en el país el 21 de febrero es de 33.689 y los casos totales de contagio ascienden a 234.013, contando los enfermos, los muertos y los dados de alta.
Por Canal26
Jueves 4 de Junio de 2020 - 18:04
Controles por coronavirus en Italia. Reuters.
Italia registró este jueves 88 fallecidos y 177 nuevos casos de contagio con coronavirus en las últimas 24 horas, según los últimos datos de Protección Civil.
El número total de muertos desde que se inició la emergencia de coronavirus en el país el 21 de febrero es de 33.689 y los casos totales de contagio ascienden a 234.013, contando los enfermos, los muertos y los dados de alta.
De los casi 35.000 casos que son positivos actualmente en Italia, solo unos 5.500 están hospitalizados y 338 en cuidados intensivos, la mayoría de ellos en la región de Lombardía (norte).
Protección Civil explicó que desde el miércoles se han curado 957 personas, lo que eleva la cifra total a 161.895 pacientes.
Este jueves abrió el departamento de urgencias de Codogno, una pequeña localidad de Lombardia, en el norte de Italia.
Ha permanecido 104 días cerrado como consecuencia del inicio de la emergencia en el país, después de que se detectara a finales de febrero en este municipio el llamado "paciente uno", ya que el "paciente cero" nunca se supo quién pudo ser.
Se cerró primero urgencias y después todo Codogno y otros 11 municipios fueron aislados y se estableció la primera "zona roja" en Italia, hasta el bloqueo después de Lombardía y Véneto y luego de toda Italia el 9 de marzo.
Este jueves, el departamento de urgencias ha vuelto a abrir y lo ha hecho con protocolos de seguridad, con medición de temperatura para los pacientes que ingresen y controles para verificar si las mascarillas están bien colocadas en el rostro.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, destacó que para superar el coronavirus definitivamente será fundamental encontrar una vacuna cuanto antes y ha apostado por alianzas internacionales que apuesten e inviertan en sanidad.
"El coronavirus nos ha recordado dramáticamente lo importante que es la inmunización para prevenir las pandemias. También ha demostrado que las inversiones en vacunas para la salud mundial son esenciales no solo para salvar vidas y proteger a los más vulnerables, sino también para mantener la seguridad, la estabilidad y la prosperidad a nivel global", expuso.
1
A 84 años de la Operación Barbarroja: cuando Hitler unió a toda Europa para "destruir el comunismo"
2
Donald Trump informó que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
3
Submarinos avanzados, buques de guerra y bases estratégicas: así es la potente flota naval de Irán
4
Rafael Grossi aseguró que "nadie puede confirmar los daños subterráneos" sufridos en la planta nuclear iraní de Fordow
5
Coronavirus en EE.UU.: casi 25.000 nuevos contagios, casos positivos cerca de los 2 millones