"Si los representantes de la embajada quieren llorar al architerrorista Haniyeh, que se vayan a llorar junto con Erdogan", disparó el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz.
Por Canal26
Viernes 2 de Agosto de 2024 - 08:32
Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel.
El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, convocó al embajador adjunto de Turquía para una "severa reprimenda" tras arriar a media hasta la bandera en la embajada turca en Tel Aviv, en señal de luto por la muerte del máximo líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán atribuido a Israel.
"Si los representantes de la embajada quieren llorar al architerrorista Haniyeh, que se vayan a Turquía a llorar junto con Erdogan, que abraza a la organización terrorista Hamás y apoya sus actos de asesinato y horror", afirmó Katz en un comunicado.
El gobierno de Recep Tayyip Erdogan mantiene buenas relaciones con la cúpula de Hamás e incluso alberga a algunos de sus líderes en su territorio. Las visitas de Haniyeh -como principal representante diplomático del grupo islamista palestino- a Turquía eran habituales.
Ankara declaró este viernes un día nacional de luto por el asesinato del líder de Hamás, coincidiendo con su funeral que se celebrará en Qatar, después de un acto homenaje ayer en Teherán.
Masivo funeral de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás. Foto: EFE.
"Israel no aceptará expresiones de participación en el duelo por un asesino como Ismail Haniyeh, jefe de la organización terrorista Hamás, que cometió los actos de violación y asesinato el 7 de octubre, e incluso ofreció una oración de agradecimiento y deseó éxito a los asesinos mientras veía las horribles imágenes de ese día en la televisión", afirmó Katz.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
El ministro ya convocó en marzo al encargado de negocios de Turquía, que ejerce como embajador adjunto después de que Erdogan llamara a consultas el pasado noviembre a su embajador, Şakir Özkan Torunlar, por la "tragedia humanitaria en Gaza", y todavía no regresó a su puesto en Tel Aviv.
Dicha convocatoria se debió a las "duras declaraciones y amenazas" de Erdogan hacia el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien comparó con Hitler, Stalin y Mussolini.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años