Ataques físicos, confiscaciones ilegales de equipos, arrestos arbitrarios y abusos sexuales fueron las denuncias de un grupo de periodistas.
Por Canal26
Viernes 27 de Diciembre de 2019 - 07:25
En 76 días, se registró que el Gobierno de Nicaragua de Ortega cometió 120 delitos contra la libertad de prensa. Amenazas, obstrucciones, hostigamientos, robos de equipos e incluso violencia sexual son algunos de los delitos que denuncia una organización de periodistas no oficialistas.
El movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) explicaron que los hechos ocurrieron del 1 de octubre al 1 de diciembre.
Entre las agresiones que sufrieron las mujeres periodistas está la de "violencia sexual, que se expresan en acciones de chantajes, manoseos, amenazas de violación, acoso, hostigamiento y ciberacoso".
¿Quiénes cometieron los delitos? afirman que fueron ejercidos por paramilitares, funcionarios públicos, parapolicías, fanáticos del partido de Gobierno y oficiales de la Policía Nacional.
"Dichas acciones son un método de la represión institucional que criminaliza el trabajo de las mujeres y hombre de prensa y niega el derecho ciudadano del acceso a la información veraz", señaló PCIN.
La organización alertó por el drama de los periodistas en la zona: "Seencuentran en una situación de alto riesgo por el contexto de la violencia directa, sistemática y estatal, que se da en el país".
Nicaragua vive una crisis que ha dejado cientos de muertos, presos y desaparecidos, así como miles de heridos y alrededor de 80.000 nicaragüenses en el exilio, incluyendo más de un centenar de periodistas indepedientes.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania