El gobierno norteamericano criticó que la elección de Luis Parra va “en contra de la voluntad del pueblo y de las leyes”.
Por Canal26
Domingo 5 de Enero de 2020 - 16:20
El chavismo eligió un nuevo presidente sin la presencia de Juan Guaidó. Foto: Reuters.
A través de Twitter, el Gobierno de Donald Trump fijó su postura sobre la elección de Luis Parra como nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, en un debate este domingo donde no estuvo Juan Guaidó, retenido durante horas por la Policía en los alrededores del Palacio Legislativo.
"ALERTA: Lo que el régimen está haciendo ahora en la @AsambleaVE va completamente en contra de la voluntad del pueblo y de las leyes que gobiernan el proceso. La democracia no puede ser intimidada. #ANFirmeConVzla #5Ene", etalla el mensaje publicado este domingo tras la elección.
Parra, fue designado este domingo presidente del Parlamento de Venezuela para suceder a Guaidó con los votos de los legisladores chavistas y de los disidentes de la oposición en lo que fue calificado como un acto irregular.
"Alerta. Golpe al parlamento. Sin votos ni quórum diputados del (oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV intentan juramentar falsa directiva", escribió el equipo de Guaidó en la cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional.
Además de Parra, fueron elegidos Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega como primero y segundo vicepresidentes, respectivamente.
Parra y Noriega fueron expulsados de los partidos opositores Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) después de que fueran involucrados en la "Operación Alacrán", una supuesta trama de sobornos a legisladores antichavistas con el objeto de impedir la reelección de Guaidó.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia