En las últimas semanas, el Tesoro estadounidense ha impuesto sanciones contra individuos y compañías vinculados a los carteles Beltrán Levya y Sinaloa por la producción y tráfico de esta droga.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 19:13
Fentanilo, droga. Foto: EFE
Representantes de Estados Unidos, México y Canadá tuvieron este martes una reunión virtual para discutir medidas para reducir el tráfico de fentanilo en Norteamérica y acordaron tener una reunión presencial en México a principios de 2024.
Este fue el tercer encuentro del Comité Trilateral de Fentanilo, un grupo técnico creado en enero de 2023 durante la Cumbre de Líderes de Norteamérica celebrada en Ciudad de México con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Fentanilo. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Estados Unidos sancionó a los hijos de "El Chapo" Guzmán: ofrece 10 millones de dólares por su captura
La reunión virtual de este martes fue presidida por la asespra Seguridad de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randal y se produjo una semana después de que la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, viajase a México para tratar entre otros temas la producción de fentanilo en el país latinoamericano.
En las dos últimas semanas, el Tesoro estadounidense ha impuesto sanciones contra individuos y compañías vinculados a los carteles Beltrán Levya y Sinaloa por la producción y tráfico de este potente opioide sintético.
En un comunicado, la Casa Blanca señaló que durante la reunión del Comité Trilateral de Fentanilo, los tres países discutieron el progreso realizado por el grupo de trabajo que está identificando oportunidades para mejorar el control de los precursores químicos y equipo utilizados para producir fentanilo.
Además, los tres países compartieron información sobre las tendencias en drogas ilegales y las acciones realizadas recientemente para reducir el flujo de drogas sintéticas y sus precursores químicos.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump