Archivaldo Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar son buscados por "haber actuado o pretendido actuar para o en nombre del cártel de Sinaloa de forma directa o indirecta".
Por Canal26
Lunes 9 de Junio de 2025 - 17:04
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó este lunes a "Los Chapitos" por facilitar la producción y el tráfico ilegal de fentanilo, y también a dos de sus líderes, hijos de "El Chapo" Guzmán, que se encuentran fugitivos y por los que ofreció hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto o condena.
Según su comunicado, los laboratorios controlados por la red criminal son responsables de introducir esta sustancia en pastillas falsificadas fabricadas por el cártel de Sinaloa y traficadas a Estados Unidos.
Dosis de fentanilo incautadas al Cártel de Sinaloa. Foto: Archivo EFE
El Tesoro estadounidense también considera que hombres armados vinculados al cártel estuvieron involucrados en el asesinato del exmarine estadounidense Nicholas Quets, ocurrido el 18 de octubre de 2024 en Sonora, México.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del departamento sancionó igualmente a Archivaldo Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
A través de su Programa de Recompensas por Narcóticos, la Casa Blanca ofreció una recompensa separada de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de cada uno de ellos.
Hijos del Chapo Guzmán, Iván y Jesús Alfredo.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que "Los Chapitos" son "una facción poderosa e hiperviolenta del cártel de Sinaloa, líder del tráfico de fentanilo a Estados Unidos", y que con estas medidas se está cumpliendo el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, "de eliminar por completo los carteles de la droga y combatir a líderes violentos como los hijos de 'El Chapo'".
La OFAC también sancionó una red regional de socios y empresas de la banda, con sede en Mazatlán, Sinaloa (México), dedicada al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el lavado de dinero. En tanto, la acción se coordinó con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
El Tesoro detalló que desde el inicio de este segundo mandato de Trump -el pasado 20 de enero- esta es la novena acción emprendida contra los cárteles, el tráfico internacional de droga y el tráfico de personas en la frontera con México.
La red "Los Chapitos" recibe su sanción por "ser propiedad de, estar controlada o dirigida por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre del cártel de Sinaloa de forma directa o indirecta".
Como resultado de las sanciones emitidas, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades sancionadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueados y deben ser comunicados a la OFAC.
1
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
2
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
3
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
4
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?