Mediante su mensaje, el Pontífice llamó a los "cristianos y personas de buena voluntad" a que no permanezcan sordos "frente al grito que llega a Dios desde este mundo".
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 12:31
Papa Francisco. Foto: Reuters.
En torno a los distintos conflictos que atraviesan al mundo, el papa Francisco pidió al mundo, mediante un mensaje dirigido a un evento católico, "gestos concretos" en la lucha por la paz ya que, según sus consideraciones, "no alcanzan los discursos".
En un mensaje enviado a través del secretario de Estado, Pietro Parolin, a un encuentro sobre política y paz en la ciudad de Rimini, Italia, el sumo pontífice expresó su preocupación por la continua presencia de guerras y conflictos en todo el mundo.
Debido a esto, enfatizó en que "no alcanzan los discursos, hacen falta en cambio gestos concretos y elecciones compartidas que construyan una cultura de paz en la que cada uno de nosotros pueda vivir".
Papa Francisco. Foto: REUTERS.
Además, Francisco tomó la oportunidad de hacer un llamado a la población mediante el mismo mensaje leído por Parolin durante la 44° edición del evento organizado por el grupo católico Comunión y Liberación, y le pide a los "cristianos y todos los hombres y mujeres de buena voluntad" que no permanezcan sordos "frente al grito que llega a Dios desde este mundo".
También subrayó que la paz requiere acciones tangibles y decisiones compartidas que contribuyan a forjar una cultura de paz inclusiva y sostenible pero, sobre todo, que puedan mantenerse en el tiempo. Para él, lo primordial es incitar a un diálogo entre las partes involucradas para, en conjunto, lograr la paz.
Según el papa Francisco, "sólo cultivando esta forma de relacionarnos lograremos una amistad social posible que no excluye a nadie y fraternidad abierta a todos". En esta medida, la amistad social a la que se refiere es, siguiendo sus palabras, la "única oportunidad también en las situaciones más dramáticas, incluso ante la guerra".
Te puede interesar:
El Vaticano pide donaciones: el tradicional "Óbolo de San Pedro" busca salvar la caída de sus ingresos
En torno a su intervención en la plaza de San Pedro del Vaticano el martes pasado, con motivo del festejo de la Asunción de la Virgen, el papa Francisco pidió por la paz en Ucrania y en "todas las zonas laceradas por la guerra", donde "el estruendo de las armas esconde los intentos de diálogo".
Papa Francisco. Foto: REUTERS.
Ante los miles de fieles congregados, que esperaron durante horas escuchar el rezo del Ángelus, el sumo pontífice expresó: "Hoy confiamos a María que sube a los cielos la súplica por la paz, en Ucrania, en todas las zonas laceradas por la guerra, que son tantas lamentablemente".
"El derecho de la fuerza prevalece sobre la fuerza del Derecho, pero no nos dejemos desanimar, seguimos esperando y rezando para que Dios, que es el que guía la Historia, nos escuche", finalizó.
1
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
2
Crece la tensión: milicias proiraníes reivindicaron los ataques con drones contra dos bases de EEUU en Siria
3
Elecciones en Reino Unido: Sunak y Starmer emitieron su voto en una jornada tranquila y con mucha concurrencia
4
Caso Madeleine McCann: los perturbadores hallazgos en un escondite secreto del principal sospechoso
5
Cumbre del G7 en Bari, Italia: cómo es la fascinante ciudad de Apulia adonde se reunirán los líderes