El sumo pontífice, líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana, se refirió al conflicto como una amenaza para “infligir un nuevo golpe a la paz en Ucrania”.
Por Canal26
Domingo 23 de Enero de 2022 - 15:50
El Papa pidió orar. Fotos: NA/Twitter.
El Papa Francisco se expresó por Twitter acerca del conflicto militar entre Rusia y Ucrania, que ya cuenta con amenazas de Vladimir Putin de invadir al país que supo pertenecer a la Unión Soviética.
“Sigo con preocupación el aumento de las tensiones que amenazan con infligir un nuevo golpe a la paz en Ucrania y cuestionan la seguridad en el continente europeo. Por esto propongo que el próximo miércoles 26 de enero sea una jornada de oración por la paz”, fue el mensaje publicado por Francisco, quien es el papa de la Iglesia desde el 2013.
Se calcula que Rusia acumuló a unos 100 mil soldados a lo largo de la frontera que comparte con Ucrania en los últimos meses, mientras que Estados Unidos no se quedó al margen: el presidente Joe Biden expresó que cree que Rusia invadirá Ucrania y advirtió a Putin de que “se arrepentirá de haberlo hecho”.
Además, Estados Unidos ya envió armamento a Ucrania, al que la Embajada en Kiev definió como “armas letales, incluidas municiones para los defensores de Ucrania en el frente”. “Esto demuestra el firme compromiso de Estados Unidos con el derecho soberano de Ucrania a la autodefensa”, continuó el mensaje emitido por dicha entidad.
La Casa Blanca había aprobado este envío en diciembre del año pasado, pero fue confirmado recién esta última semana por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
1
Pepe Mujica abandonó el sanatorio y continuará recuperándose en su casa: "Está con ganas y motivado"
2
Alemania rompe con su moderación militar y vuelve a las bases con su vieja tradición de proyectarse hacia el Este
3
Joe Biden culpabilizó a los congresistas republicanos por el tiroteo de Louisville
4
La OMS advirtió que la pandemia de coronavirus está "lejos de haber terminado"
5
Dos aliados de Donald Trump se entregaron a la Justicia por el caso de las elecciones presidenciales en Georgia