El presidente de Paraguay advirtió que no impulsará las negociaciones después del 6 de diciembre cuando su país asuma la presidencia pro tempore del bloque sudamericano.
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 21:04
El presidente de Paraguay, Santiago Peña y el presidente de Brasil, Lula da Silva.
El Mercosur y la Unión Europea (UE) abrieron los canales de diálogo con vistas a llegar a un acuerdo comercial para fin de año. Sin embargo, la comunicación entre las partes se está volviendo tensa, en especial entre el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el de Brasil, Luiz Inácio da Silva.
El presidente uruguayo ratificó este lunes en Asunción que no impulsará las negociaciones de un acuerdo comercial con la UE después del 6 de diciembre, fecha en la que su país asume la presidencia pro tempore del Mercosur, que actualmente se encuentra en manos de Brasil.
"Yo he dicho y le he transmitido esto al presidente Lula que cierre la negociación, porque si él no cierra, yo no voy a continuar en el próximo semestre", dijo Peña en una conferencia de prensa a modo de advertencia.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Video: EFE.
Te puede interesar:
"Profundas consecuencias": el sector agrícola de la UE rechazó el acuerdo con el Mercosur y anunció que habrá protestas
El mandatario explicó que el 6 de diciembre tendrá lugar la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), el mecanismo conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Allí, Brasil traspasará la Presidencia pro tempore a Asunción.
"Yo voy a dedicarle el próximo semestre a cerrar acuerdos con otras regiones del mundo que yo estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo muy rápidamente", avisó el líder paraguayo, que hizo explícita su intención de explorar convenios con Singapur y Emiratos Árabes Unidos.
Lula da Silva es quien tiene la presidencia del Mercosur en la actualidad. Foto: Reuters.
El mandatario Peña comentó que había llegado el momento de tomar una decisión, tras 25 años de negociaciones. "Paraguay tiene una fortísima vocación de integración, somos el país más abierto de América Latina, hacemos transacciones prácticamente con todos los países del mundo", indicó.
Y continuó: "Pero en este acuerdo comercial, ya no es una discusión técnica, es una decisión política y esto no está del lado del Mercosur, sino que está del lado de la Unión Europea".
Cansado de las extensas negociaciones, el presidente de Paraguay lanzó un ultimátum, dejando en claro que "o cerramos antes del 6 de diciembre o no cerramos". Esta dura advertencia va dirigida principalmente a Lula, quien dio de plazo hasta finales de este año para lograr cerrar el acuerdo.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania