Con sus dichos, el presidente electo de Paraguay pareció desacreditar la que es considerada una de las mayores hazañas de la humanidad.
Por Canal26
Miércoles 10 de Mayo de 2023 - 19:46
Elecciones en Paraguay, Santiago Peña. Foto: Reuters.
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, ensayó una nueva defensa de su mentor y ex presidente Horacio Cartes, acusado de corrupción por Estados Unidos, pero para eso puso en duda la llegada del hombre a la Luna, en 1969, justamente ante un medio estadounidense.
“Creo que este va a ser uno de los grandes misterios junto con ¿será que el hombre llegó a la Luna? O ¿quién asesinó al presidente (John F) Kennedy? Son los misterios sin resolver que nunca podremos saber”, expresó Peña.
El exministro se refería a las razones por las que Washington declaró el año pasado a Cartes “significativamente corrupto”, lo que obligó al expresidente a transferir acciones de sus varias empresas y lo mantiene con sus bienes bloqueados en Estados Unidos.
Peña jugó con esa idea del misterio curiosamente en una entrevista con The New York Times del 30 de abril -justamente el día en que ganó las elecciones-, pero que fue rescatada hoy por el diario asunceño Última Hora.
Con su ironía, Peña pareció desacreditar la que es considerada una de las mayores hazañas de la humanidad: la llegada a la Luna, en julio de 1969, de la nave Apolo XI.
El diario Última Hora refiere que el Ministerio de Defensa estadounidense entregó en su momento a Paraguay rocas lunares.
Te puede interesar:
Dos países de Sudamérica no tienen salida al mar: cuáles son y cómo resolvieron la falta de acceso directo al océano
Cartes, al mando del Palacio de López entre 2013 y 2018, fue incluido en julio del 2022 en una lista de corruptos por el Departamento de Estado, que además le prohibió la entrada a EEUU.
En enero último, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro lo sancionó económicamente con el congelamiento de los activos financieros que pudiera tener EEUU y la prohibición de hacer transacciones con ciudadanos del país.
Igualmente, Cartes ganó las elecciones internas de diciembre de 2022 y se convirtió en titular del gobernante Partido Colorado, y aunque en la campaña proselitista mantuvo un perfil bajo, consumado el triunfo de Peña volvió a mostrarse en el escenario principal.
1
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
2
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
5
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"