El presidente turco, país que mantiene relaciones con Tel Aviv desde 1949, denunció la decisión del gobierno israelí de cortar el suministro de luz y agua al territorio palestino.
Por Canal26
Miércoles 11 de Octubre de 2023 - 10:39
Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco, apuntó contra Israel por atacar civiles y bloquear el acceso a servicios básicos como luz y electricidad en toda la Franja de Gaza. "Sus ataques desproporcionados contra Gaza, que carecen de base moral alguna, pueden llevar a Israel a una posición que nunca esperó y que no desea ante los ojos de la opinión pública mundial", subrayó el mandatario en una reunión del grupo parlamentario de su Partido Justicia y Desarrollo (AKP).
Erdogan critica el asedio a Gaza. Video: Reuters.
Después de repudiar los asesinatos de civiles en general, Erdogan criticó tanto los bombardeos israelíes como el aislamiento de la franja de Gaza. "No consideramos correcta ninguna acción contra civiles, ningún ataque contra asentamientos civiles. Creemos que la guerra tiene una moralidad y que las partes deben respetar esta moralidad. Desafortunadamente, este principio se viola gravemente en los conflictos en Israel y Gaza", manifestó.
"No consideramos correcta ninguna acción contra civiles, ningún ataque contra asentamientos civiles. Creemos que la guerra tiene una moralidad y que las partes deben respetar esta moralidad. Desafortunadamente, este principio se viola gravemente en los conflictos en Israel y Gaza"
"Bombardear asentamientos civiles, matar deliberadamente a civiles, bloquear vehículos que llevan ayuda humanitaria a la región y tratar de presentar todo esto como una hazaña sólo puede ser el reflejo de una organización, no de un Estado", agregó Erdogan.
"Israel debe recordar que si se comporta como una organización y no como un Estado, terminará siendo tratado como una organización", concluyó el presidente de Turquía, país que reconoce al Estado de Israel desde 1949, con el que mantiene relaciones diplomáticas.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Además, el día anterior en una conferencia de prensa junto al canciller austríaco, Karl Nehammer, Erdogan cuestionó la decisión de Israel por asediar al territorio palestino. "Mira, en este momento no se está dando agua a Gaza. ¿Dónde están los derechos humanos? ¿La electricidad? Ninguna, no se está dando", comenzó preguntando.
Erdogan, presidente de Turquía, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
"¿Dónde están los derechos humanos?", siguió. "En la Declaración Universal de Derechos Humanos, no se puede cortar el agua. En la Declaración Universal de Derechos Humanos, no se puede cortar la electricidad", añadió.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump