Pedro Sánchez y Leo Varadkar elevaron una petición especial a la Comisión Europea para que se revise el acuerdo entre la UE e Israel y se corrobore si se están "cumpliendo los puntos esenciales de la relación en materia de derechos humanos".
Por Canal26
Miércoles 14 de Febrero de 2024 - 09:54
El mandatario español, Pedro Sánchez, y el primer ministro irlandés, Leo Varadkar. Foto: EFE
A más de cuatro meses del inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el mandatario español, Pedro Sánchez, y el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para exigir la actuación "urgente" sobre la crisis humanitaria que atraviesa Gaza.
El compromiso de la UE con los derechos humanos y la dignidad no puede tener excepciones.
Ante la crítica situación en Rafah, Irlanda y España acaban de solicitar a la @EU_Commission que revise urgentemente si Israel está cumpliendo con sus obligaciones de respetar los derechos…— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 14, 2024
Según detalló el documento, ambos líderes se encuentran preocupados por la "situación insostenible" de Gaza y por "el riesgo de una catástrofe humanitaria aún mayor por la ampliación de la operación israelí sobre Rafah".
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Asimismo, Sánchez y Varadkar pidieron que el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel sea evaluado con urgencia para corroborar si se están "cumpliendo los puntos esenciales de la relación en materia de derechos humanos y principios democráticos", como así también las obligaciones acordadas.
"El compromiso de la UE con los derechos humanos y la dignidad no puede tener excepciones", dijo el mandatario español en sus redes sociales.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
La misiva emitida por España e Irlanda este miércoles apunta a que "casi 28.000 palestinos han muerto y más de 67.000 han resultado heridos", además "del desplazamiento de 1,9 millones de personas hacia el sur de Gaza". Por otra parte, menciona la cantidad de viviendas, hospitales e infraestructuras destruidas.
Sin embargo, ambos gobiernos también condenaron los ataques de Hamás del 7 de octubre, pero señalan que "los atroces atentados terroristas cometidos por Hamás y otros grupos armados no justifican, ni pueden justificar, ninguna vulneración del Derecho Internacional Humanitario en la respuesta militar, con las consiguientes consecuencias para la población civil de Gaza".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
El gobierno español y el irlandés exigen de manera implícita a través de la carta elevada a la máxima representante de la Comisión Europea un alto al fuego inmediato para que la situación humanitaria en el enclave palestino pueda recomponerse y la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) continúe trabajando en el lugar.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Además, destaca la importancia de las medidas impuestas por el Tribunal Internacional de Justicia el pasado 26 de enero, cuando Sudáfrica emitió una demanda contra Israel, indicando que "pueden recaer en el ámbito de aplicación de las disposiciones de la Convención sobre el Genocidio".
Finalmente, Sanchéz y su homólogo Varadkar piden ayuda de la Unión Europea para que la petición se haga realidad.
1
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
2
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
3
Líder de Hezbollah analiza con una delegación de Hamás las negociaciones para un alto al fuego
4
Volodímir Zelenski aseguró que las propuestas de China y Brasil obstaculizan la paz
5
Coronavirus sin freno en Estados Unidos: cuerpos se apilan en un crematorio de Florida