La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) reportó que dos proyectiles de tanque alcanzaron un edificio que albergaba a 800 personas en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 11:22
Avance israelí en Jan Yunis. Foto: Reuters.
En torno a los recientes ataques en el sur de la Franja de Gaza, Estados Unidos expresó su condena al bombardeo de este miércoles que tuvo lugar en un centro de acogida de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde nueve palestinos perdieron la vida y decenas resultaron heridos. El ataque ocurrió en medio de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista Hamás.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, denominada UNRWA, informó que dos proyectiles de tanque impactaron en un edificio que albergaba a 800 personas en Jan Yunis, lo que dejó un saldo de nueve muertos y 75 heridos.
Avance israelí en Jan Yunis. Foto: Reuters.
Aunque la UNRWA no atribuyó directamente la responsabilidad a Israel, el Ejército se defendió y declaró que "por ahora está descartado" que el ataque haya sido llevado a cabo por sus aviones o artillería, pero que una investigación del incidente seguía en curso. Además, agregaron que el edificio podría haber sido alcanzado por un cohete de Hamás.
“Deploramos el ataque de hoy contra el centro de formación de la ONU en Jan Yunis", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel. “Me han escuchado decirlo antes, han escuchado al secretario decirlo antes, pero debe protegerse a los civiles y debe ser respetada la naturaleza protegida de las instalaciones de Naciones Unidas”, agregó, en una conversación con periodistas.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Tras ser consultado sobre si Estados Unidos se mantenía en contacto con Israel acerca del ataque, Patel optó por no entrar en detalles durante la entrevista. Sin embargo, detalló que tienen "la intención de seguir manteniendo estas conversaciones con el gobierno israelí y traer a la mesa estas situaciones muy duras y difíciles”.
Avance israelí en Jan Yunis. Foto: Reuters.
"Los trabajadores humanitarios deben ser protegidos para que puedan seguir proporcionando a los civiles la asistencia humanitaria que necesitan para salvar sus vidas", indicó el vocero, citado por la agencia de noticias AFP, destacando la importancia de proteger a los civiles y respetar la naturaleza protegida de las instalaciones de las Naciones Unidas.
En relación con la ofensiva en curso, el Ejército israelí informó que había "rodeado" Jan Yunis, la principal ciudad del sur de Gaza, epicentro de los recientes combates contra Hamas.
1
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
2
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
3
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
4
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina