Cuando sea autorizado, el tratamiento será administrado en personas que no requieren de asistencia respiratoria.
Por Canal26
Jueves 23 de Septiembre de 2021 - 08:25
Tratamiento médico contra el coronavirus de la farmacéutica Eli Lilly.
La Comisión Europea firmó un contrato con la farmacéutica estadounidense Eli Lilly para adquirir su tratamiento de anticuerpos monoclonales contra el Covid-19, con lo que ya son tres los fármacos que ha comprado de este tipo.
Bruselas firmó un acuerdo para obtener 200 mil unidades de este tratamiento, que los países de la Unión Europea podrán comprar cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya autorizado su comercialización.
El fármaco de Eli Lilly consiste en una combinación de dos anticuerpos monoclonales que se puede usar para tratar a los pacientes que no requieren oxígeno suplementario, pero que corren el riesgo de desarrollar Covid grave. "Más del 73 % de la población adulta de la Unión Europea está ahora completamente vacunada y este porcentaje continuará aumentando. Pero las vacunas no pueden ser la única respuesta al Covid. La gente aún continúa infectándose (...) y tenemos que garantizar que podamos tratarlos con fármacos", dijo la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, en un comunicado.
Los anticuerpos monoclonales son proteínas diseñadas en el laboratorio que imitan la capacidad de sistema inmune para combatir el coronavirus. En concreto se enganchan a la proteína S del virus y bloquean su capacidad para entrar en las células humanas.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?