El primer ministro, Jean Castex, informó que los viajeros que lleguen a partir del lunes tendrán que aislarse durante siete días y luego deberán repetir el examen. Además, impuso un toque de queda nacional a las 18 a partir del sábado y durante al menos 15 días.
Por Canal26
Jueves 14 de Enero de 2021 - 18:00
Francia exigirá una prueba negativa de coronavirus a todos los viajeros externos a la Unión Europea (UE), entre ellos los argentinos, desde el próximo lunes para evitar que porten nuevas variantes del patógeno, informó el primer ministro, Jean Castex.
Los viajeros que lleguen a Francia tendrán también que aislarse durante siete días y luego deberán repetir el examen, añadió Castex en conferencia de prensa.
El país galo impondrá asimismo un toque de queda nacional a las 18 (14 hora argentina) a partir del sábado y durante al menos 15 días en otra medida restrictiva tendiente a contener el repunte de contagios.
La mayor parte de los franceses estaban ya sujetos a un toque de queda entre las 20 y las 6 de la mañana, impuesto a mediados de diciembre, cuando se levantó el segundo confinamiento nacional.
Francia registró el miércoles alrededor de 23.000 nuevos casos de Covid-19, una cifra muy por encima de los 5.000 establecido por el Gobierno para levantar las limitaciones y ya lleva 69.000 fallecidos desde marzo.
La campaña de vacunación, que ha sido duramente criticada por su lento arranque, entró en una nueva fase con la apertura de las inscripciones para las personas mayores de 75 años, reseñó la agencia de noticias AFP.
Hasta ahora sólo podían recibir la vacuna las personas de la tercera edad residentes en asilos y el personal de salud de más de 50 años.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza