Las personas fueron objeto de un pulso diplomático entre París y Roma después de haber sido recuperadas en el Mediterráneo.
Por Canal26
Martes 15 de Noviembre de 2022 - 16:29
Barco humanitario. Foto: Télam.
Al menos 44 de los 234 migrantes rescatados por el buque humanitario "Ocean Viking" y que desembarcaron en Toulon, en el sur de Francia, la semana pasada después de que Italia se negara a abrir sus puertos, serán deportados. Lo anunció el ministro del Interior, Gerald Darmanin.
De las personas que fueron objeto de un pulso diplomático entre París y Roma después de haber sido recuperadas en el Mediterráneo, a 44 se les negó su solicitud de asilo y "serán reconducidas tan pronto como su estado de salud" lo permita, explicó el ministro durante una sesión de preguntas al gobierno, explicando que el estudio de los expedientes seguía en curso.
Después de que desembarcaran en Toulon, estas personas fueron trasladadas a un establecimiento vacacional de la península de Giens, en Hyères, transformado en "zona de espera" internacional cerrada de la que no pueden salir.
La oficina francesa de protección de los refugiados y apátridas se encarga de realizar una primera evaluación de los casos para decidir si los migrantes pueden ser admitidos oficialmente en territorio francés y presentar una solicitud de asilo en debida forma.
Darmanin no especificó las nacionalidades de las personas afectadas.
De los 234 rescatados, 44 fueron reconocidos como menores, mientras que 60 personas "pueden solicitar asilo, en particular sirios, sudaneses y eritreos", declaró.
Te puede interesar:
Protestas en California: calculan que hay más personal militar estadounidense en Los Ángeles que en Irak y Siria
Dos tercios de los supervivientes deben ser reubicados en otros 11 países europeos, añadió el ministro del Interior.
El Gobierno italiano defendió su decisión de restringir los desembarcos de inmigrantes para forzar que otros países acepten abrir sus puertos a las personas rescatadas en altamar y consideró que con la medida "finalmente se logró que el tema sea debatido en toda Europa".
"La pulseada con París es útil: ahora los europeos nos escuchan", dijo el ministro de Defensa, Guido Crosetto, en una entrevista publicada hoy por el diario La St
1
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
2
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
3
Rusia contra Europa: apuntó contra Dinamarca, Suecia y Alemania por proteger a "responsables" del sabotaje al Nord Stream
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas