La Ley de Insurrección, promulgada en 1807, otorga al presidente estadounidense la facultad de desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Por Canal26
Martes 10 de Junio de 2025 - 16:30
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Nathan Howard)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que, de ser necesario, invocará la Ley de Insurrección para disolver militarmente las protestas desatadas en Los Ángeles (California) contra las redadas migratorias.
La Ley de Insurrección, promulgada en 1807, otorga al presidente la facultad de desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil, y se considera uno de los poderes de emergencia más contundentes en el país norteamericano.
"Si hay una insurrección, sin duda la invocaría. Ya veremos. Pero les puedo decir que anoche fue terrible. La noche anterior también fue terrible", declaró Trump ante la prensa en el Despacho Oval.
El mandatario republicano agregó que el lunes por la noche "hubo ciertas zonas" de la ciudad que, a su juicio, "podrían haber sido insurrecciones".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en el Despacho Oval. Foto: Reuters (Nathan Howard)
Asimismo, Trump reveló que conversó "hace un día" con el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom (con quien mantiene una tensa relación), para pedirle que "hiciera un mejor trabajo".
Los Ángeles entra este martes en su quinto día de tensión, después de que las manifestaciones contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) derivaran en enfrentamientos con la Policía, con brotes de violencia y cientos de personas arrestadas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
El presidente estadounidense ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad sin solicitar autorización al gobernador, un hecho sin precedentes en las últimas seis décadas.
La medida fue duramente criticada por activistas y autoridades locales, quienes acusan al mandatario de escalar innecesariamente el conflicto.
La violencia se apoderó de las calles de Los Ángeles, California. Foto: Reuters (Daniel Cole)
El despliegue de tropas requiere el consentimiento de Newsom y esta es la primera vez desde 1965 que un mandatario estadounidense lo hace "sin una solicitud del gobernador del estado", denunciaron las autoridades californianas.
Newsom acusó a Trump de provocar una "crisis artificial" en California y retó al 'zar de la frontera' de la Casa Blanca, Tom Homan, a que lo arreste después de que este dijera que las autoridades locales pueden ser detenidas si bloquean la política migratoria de la Administración federal.
1
El Gobierno de Meloni, duramente criticado por permitir asociaciones 'antiaborto' en consultorios
2
Trump defendió su política migratoria, los aranceles y se jactó de lograr avances por la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania
3
Atentado contra Trump: Rusia denunció que el Gobierno de Biden creó un ambiente propicio para el ataque
4
India apuntó contra George Soros: masivos allanamientos a oficinas de las fundaciones del magnate
5
Aseguran que Jesús apareció en las llamas del incendio de la catedral de Notre Dame