El grupo chií libanés dijo haber atacado "con armas apropiadas" un despliegue de soldados israelíes en las inmediaciones de localidades fronterizas.
Por Canal26
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 19:05
Combates frontera entre Israel y el Líbano. Foto: Reuters
En una nueva jornada de fuego cruzado, el grupo chií libanés Hezbollah reivindicó este sábado cuatro nuevos ataques contra diferentes posiciones militares del Ejército de Israel en la frontera entre ambos países.
En una serie de comunicados, la organización militar dijo haber atacado "con armas apropiadas" un despliegue de soldados israelíes en las inmediaciones de localidades fronterizas como Blida o Jal al Alam.
Fuego cruzado en la frontera Líbano-Israel. Foto: EFE
Por otro lado, un equipo de defensa civil de la Asociación de Exploradores del Mensaje Islámico sobrevivió a proyectiles de artillería israelíes que cayeron cerca del centro de la entidad, en el complejo Imam al Rida, ubicado al sureste de la ciudad de Mays al Jabal.
En tanto, el Ejército israelí informó mediante un comunicado de que en la noche del viernes y la mañana de este sábado atacó, con apoyo de artillería, objetivos del grupo chií libanés, como "infraestructura y un complejo militar".
Te puede interesar:
Hezbollah amenaza a Israel con "graves consecuencias" si matan al líder supremo de Irán, Alí Jameneí
La frontera israelí-libanesa vive su mayor pico de tensión desde la guerra que iniciada entre Hezbollah e Israel 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.
El Ejército de Israel atacó infraestructuras de Hezbollah. Video: Reuters
El primer ministro libanés, Najib Mikati, dijo que una solución para acabar con el fuego cruzado entre ambas partes pasa por obedecer las resoluciones internacionales de la ONU, las cuales establecen la retirada israelí de las granjas de Cheba y las colinas de Kfar Chouba, territorios en manos de Israel que el Líbano reclama como propios.
En ese sentido, la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que puso fin a una guerra de 2006, pedía la retirada del personal armado al sur del río Litani en el Líbano, a excepción de las fuerzas de paz de la ONU, el ejército libanés y las fuerzas de seguridad estatales.
1
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
2
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
3
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
4
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
5
Rusia contra Europa: apuntó contra Dinamarca, Suecia y Alemania por proteger a "responsables" del sabotaje al Nord Stream