La joven activista declaró que "no han cumplido sus promesas". También incluyó en la presentación a Brasil, Francia, Alemania y Turquía.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2019 - 12:57
Greta Thunberg en la ONU, REUTERS
Ya no son solo protestas o llamados a actuar contra el calentamiento global en la ONU: 16 jóvenes, incluida Greta Thunberg, anunciaron una nueva ofensiva, esta vez en el terreno legal, denunciando la inacción de los líderes como una violación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
Si bien los líderes mundiales firmaron esta convención hace 30 años, comprometiéndose a proteger la salud y los derechos de los niños, "no han cumplido sus promesas", declaró la activista sueca, al margen de la cumbre climática de la ONU en la que denunció nuevamente la inacción ante la emergencia climática.
Casi todos los países -excepto Estados Unidos- han ratificado esta convención para proteger la salud y los derechos de los niños. Pero "a todos nos han violado y negado nuestros derechos. Nuestro futuro está siendo destruido", agregó Alexandria Villasenor, apodada la Greta Thunberg estadounidense.
En la práctica, esta denuncia sin precedentes de 16 jóvenes de entre 8 y 17 años, se dirige a cinco países contaminantes: Francia, Alemania, Argentina, Brasil y Turquía.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años