Un diputado ucraniano citó información obtenida previamente para revelar el tiempo que podrían permanecer en el conflicto sin el apoyo de Washington.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 06:48
Ejército de Ucrania en la guerra con Rusia. Foto: REUTERS/Inna Varenytsia.
La tensión entre Ucrania y Estados Unidos sigue en aumento. En las últimas horas del lunes, se conoció que Donald Trump decidió frenar toda ayuda militar con destino al país europeo, algo que los puede poner en jaque para defenderse en la guerra que mantiene con Rusia desde 2022.
En este marco, autoridades ucranianas se sinceraron sobre el tiempo que pueden mantenerse en pie sin tener la ayuda de Washington. Según indicó el diputado Fedir Venislavski, que integra el Comité de Defensa del Parlamento de Ucrania, el armamento que poseen les permite resistir seis meses sin contar con el apoyo militar de Estados Unidos.
Las palabras del legislador tenían que ver con información de inteligencia que Kiev había obtenido en una sesión a puerta cerrada. De todos modos, mencionó que la situación podría complicarse notablemente en caso de que se confirme la decisión de Trump, en charla con la publicación RBK Ucrania.
El diputado indicó que las autoridades ucranianas están buscando alternativas ante el riesgo de que EE.UU. cierre el grifo de la ayuda.
Pelea entre Donald Trump y Volodimir Zelenski. Foto: EFE/Jim Lo Scalzo
Los ucranianos se enfrentan a la posibilidad de que EE.UU. deje de enviar armamento a Ucrania después del choque ante las cámaras en la Casa Blanca del presidente Volodímir Zelenski con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Ambos mandatarios tuvieron un llamativo cruce de palabras en el marco de la reunión que debían llevar a cabo, aunque finalmente todo resultó problemático para ambos.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
El Kremlin aseguró este martes que la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de paralizar la ayuda militar a Ucrania impulsará la participación de Kiev en el proceso de paz.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, reaccionó a la medida de Trump. Foto: Reuters/Alexander Kazakov.
"Es una decisión que, efectivamente, puede empujar al régimen de Kiev a (participar en) un proceso de paz", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov, que se mostró muy cauteloso en su declaración, llamó a esperar primero que se confirme oficialmente la decisión y después a conocer "los detalles". Aunque, al mismo tiempo, subrayó que ese anuncio "es el mayor aporte a la causa de la paz" y es que, resaltó, EE.UU. es el país que más asistencia militar ha proporcionado a Kiev desde el comienzo de la guerra hace tres años.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia