El decreto no se extiende a quienes cumplieron los 27 años antes del fin de 2023 y los reservistas que tienen 28 y 29 años. También prevé una moratoria del servicio a los ciudadanos que trabajen en compañías informáticas.
Por Canal26
Domingo 31 de Marzo de 2024 - 07:17
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este domingo el decreto para el primer llamamiento a filas de 2024, que amplía la edad hasta los 30 años, tres más que en el anterior de otoño de 2023, y afectará a 150.000 rusos.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE
"Efectuar entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2024 el llamado al servicio militar de ciudadanos de Rusia en edades entre los 18 y 30 años", señala el documento publicado en el portal de información legal del Gobierno ruso.
El decreto no se extiende a quienes cumplieron los 27 años antes del fin de 2023 y los reservistas que tienen 28 y 29 años. También prevé una moratoria del servicio a los ciudadanos que trabajen en compañías informáticas.
Además, establece liberar a los soldados, marineros, sargentos y cabos que ya concluyeron su servicio. El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, el jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, informó la semana pasada que los reclutas recién llamados a filas no participarán en la guerra con Ucrania ni serán enviados a las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas en 2022.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Los peores ataques rusos contra el sistema eléctrico de Ucrania el pasado día 22 dañaron o destruyeron el 80 % de la capacidad de generación de energía térmica del principal proveedor del país, DTEK, indicó su director ejecutivo, Dmitró Sajaruk.
De acuerdo con esta fuente, tras el ataque de la pasada semana el día 29 se produjo el segundo mayor bombardeo contra las instalaciones de la empresa.
Un total de 5 de seis centrales térmicas resultaron dañados fuertemente y algunas unidades quedaron destruidas completamente, indicó en la televisión nacional Sajaruk. En total durante el mes de marzo Rusia efectuó más de diez ataques contra instalaciones de DTEK.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?