Muchos lugares sagrados han sido violentados en estos 15 meses de conflicto, además de edificios civiles destruidos y las miles de pérdidas humanas.
Por Canal26
Domingo 5 de Enero de 2025 - 15:37
La Franja de Gaza, arrasada. Foto: Reuters.
Según un informe del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), el Ejército de Israel destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra contra el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre del 2023.
El ANP gobierno en la actualidad partes reducidas de la zona afectada y detalla los abusos perpetrados contra los lugares sagrados de la Franja, ya sean del islam como del cristianismo. Esto abarca a Gaza así como también a Cisjordania.
Además, según el informe, otras 151 mezquitas y 19 cementerios sufrieron daños parciales, junto con tres iglesias cristianas. Inclusive, los cementerios fueron profanados por el Ejército judío en su búsqueda de rehenes israelíes.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Entretanto, en Jerusalén, la oficina registró 256 casos en donde judíos extremistas ingresaron en la Explanada de Las Mezquitas, el tercer lugar sagrado en el Islam, donde realizaron rituales talmúdicos, algo que está prohibido en el "statu quo" que se acordó con Jordania tras la guerra de 1967.
Cabe destacar que según estas normas, los judíos solo pueden entrar a estos lugares como visitantes, lo mismo que el resto de los turistas, y tampoco pueden rezar libremente en los recintos.
Los despojos de la Franja de Gaza hoy. Foto: @SuppressedNws.
Empero, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, entró en estos lugares rodeado de colonos en al menos cuatro oportunidades desde que se inició la guerra, escoltado por fuerzas de seguridad de Israel.
En ese sentido, Ben Gvir ha manifestado su intención de cambiar el "statu quo" para que se permitan rezos judíos. Además, dijo que vería bien que se construyera una sinagoga en el lugar.
Asimismo, en la continuidad de lugares sagrados violentados, en la mezquita de Abraham de Hebrón, en el sur de Cisjordania, el Ministerio de Asuntos Religiosos registró al menos 674 eventos en los que las fuerzas israelíes impidieron que se llamara al rezo de los creyentes a través de altavoces.
Y también han cerrado la mezquita al culto musulmán en unas 10 oportunidades a lo largo del 2024. Este recinto está dividido desde la masacre de 1994, cuando un colono judío extremista asesinó a 29 fieles en el interior de la mezquita. Esto llevó a las autoridades israelíes a poner en práctica severos controles de seguridad y a dividir el lugar para reservar una mitad del complejo al culto judío.
1
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
2
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
3
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años