"Los palestinos en Gaza necesitan desesperadamente lo que se les ha prometido: una avalancha de ayuda", expresó el secretario general de Naciones Unidas.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2024 - 10:13
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Reuters
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este domingo a Israel a eliminar "los obstáculos y puntos de estrangulamiento" para la entrada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria que requiere "una avalancha de ayuda".
"Los palestinos en Gaza necesitan desesperadamente lo que se les ha prometido: una avalancha de ayuda", dijo Guterres en una rueda de prensa en El Cairo, un día después de visitar el paso fronterizo de Rafah, que conecta la franja con la península del Sinaí y es el principal punto de entrada de asistencia humanitaria al enclave.
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El jefe de la ONU insistió que "queda mucho para hacer" para cubrir las necesidades más básicas de los gazatíes, sobre todo la implementación de "medidas muy prácticas".
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
"Requiere que Israel elimine los obstáculos y puntos de estrangulamiento restantes para la ayuda, requiere más cruces y puntos de acceso", indicó el político portugués, que recordó que los envíos de ayuda por vía marítima y por aire no son suficientes para mandar las cantidades de bienes necesarias.
En este sentido, aseguró que "la única forma eficiente y eficaz de transportar mercancías pesadas es por carretera", por lo que condenó los obstáculos a la entrada de camiones a través del paso de Rafah, donde según las autoridades egipcias están esperando unos 7.000 vehículos para entrar a Gaza.
"De un lado de la frontera hay camiones humanitarios bloqueados hasta donde alcanza la vista, del otro lado tenemos una catástrofe humanitaria en tiempo real que se extiende aún más", lamentó Guterres, que aseguró que "ahora es el momento de un alto el fuego humanitario inmediato" en el enclave.
El jefe de la ONU lamentó que "los ataques diarios a la dignidad humana de los palestinos están creando una crisis de credibilidad para la comunidad internacional", al tiempo que criticó que las "divisiones geopolíticas hacen muy difícil que el Consejo de Seguridad apruebe resoluciones significativas" para una tregua.
"Todos sabemos que las superpotencias están enfrentadas entre sí y cuando las superpotencias están enfrentadas entre sí hay una sensación de impunidad, hay falta de respeto y vemos que incluso las resoluciones del Consejo de Seguridad tienden a no ser respetadas", denunció Guterres. "Queda mucho por hacer en relación con el acceso ilimitado de la ayuda humanitaria a Gaza", aseveró el jefe de la ONU.
António Guterres en Rafah. Foto: REUTERS.
Durante su visita a El Cairo, Guterres se entrevistó con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, con quien discutió la situación en Gaza, donde desde el pasado 7 de octubre han muerto más de 32.000 personas como consecuencia de la ofensiva de Israel, según fuentes sanitarias en la franja, bajo control de Hamás.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump