La campaña de llamada a filas, se prolongará hasta el 31 de diciembre próximo y habrá multas para quienes no se presenten.
Por Canal26
Domingo 1 de Octubre de 2023 - 10:34
Soldados rusos. Foto: EFE
Rusia comenzó este domingo el segundo llamamiento de 2023 al servicio militar obligatorio en el que planea incorporar a filas a 130.000 ciudadanos de entre 18 y 27 años y que por primera vez incluye las anexionadas regiones ucranianas de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk,
Junto con el comienzo de la campaña de llamada a filas, que se prolongará hasta el 31 de diciembre próximo, entró el vigor una ley que multiplicó por diez, hasta 30.000 rublos (poco más de 300 dólares), la multa por no presentarse en las oficinas de alistamiento.
Vladimir Putin destacó la valentía y el heroísmo de los soldados rusos. Foto: Reuters.
Las autoridades rusas han asegurado que los reclutas no serán enviados a la zona de acciones militares en Ucrania ni a unidades emplazadas en las "nuevas regiones", como se denomina en Rusia a las anexionadas hace un año Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, pese a no controlar la totalidad de sus territorios.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, afirmó este viernes que el número de "voluntarios para participar en la operación militar especial (la guerra en Ucrania) es suficiente para cumplir las tareas encomendadas".
Según el marino, el alto mando no tiene planes de "acciones adicionales de movilización" para la campaña militar en Ucrania.
Guerra en Ucrania, soldados rusos. Foto: NA
En agosto pasado el presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó una ley que amplió en tres años, hasta los 30, la edad máxima para el servicio militar obligatorio y que entrará en vigor el 1 de enero de 2024.
La iniciativa de aumentar la edad del servicio militar fue propuesta a finales de 2022 por el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, después de que cientos de miles de hombres en edad militar abandonaran Rusia a raíz de la movilización decretada por Putin en septiembre de 2022.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte