La semana pasada, el mandatario colombiano calificó la inhabilitación de Machado, que le impide competir en las presidenciales del próximo 28 de julio, como un "golpe antidemocrático".
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 19:30
Oposición venezolana. Foto: EFE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que se reunió con representantes de la oposición venezolana para presentarles una propuesta para lograr "la paz política". Pero no explicó quiénes fueron sus interlocutores o las características del plan propuesto.
"He hablado con el presidente (venezolano, Nicolás) Maduro, una propuesta que le he hecho, y con sectores de la oposición, quizá los más importantes en este momento, para lograr que este país pueda tener paz política", dijo Petro, al concluir su visita de dos días a Caracas.
Gustavo Petro les presenta a opositores venezolanos un plan de "la paz política". Video: EFE
Remarcó que un aspecto "fundamental" de su agenda en esta visita -la quinta que hace al país caribeño desde que asumió el poder en agosto de 2022- era hablar sobre "una mediación colombiana para lograr la paz política" en Venezuela.
"Estamos construyendo propuesta democrática también en Venezuela, que, espero, garantice un mejor bienestar del pueblo venezolano", reiteró.
Petro no indicó los nombres de las personas con las que se reunió, en tanto que el equipo de comunicaciones de la líder opositora María Corina Machado aseguró a EFE que la exdiputada no participó en estas conversaciones.
Oposición venezolana. Foto: EFE
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
La semana pasada, el mandatario colombiano calificó la inhabilitación de Machado, que le impide competir en las presidenciales del próximo 28 de julio, como un "golpe antidemocrático" y defendió que el objetivo de la democracia es "mantener los derechos políticos de toda la ciudadanía".
Machado, elegida en primarias como candidata presidencial de la oposición mayoritaria, cedió su candidatura a la historiadora Corina Yoris, quien tampoco pudo inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral, pese a no tener impedimentos conocidos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE.
Una vez que Petro partió hacia Colombia, Maduro -que buscará en los comicios de julio mantener el poder durante un tercer sexenio- le agradeció la visita a su "hermano" y subrayó que "nada" quebrantará "la unidad y el diálogo de paz" entre ambas naciones, pese a los desencuentros de las últimas semanas, a consecuencia del tema electoral.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte