"Dejamos de ser una democracia, nos han impuesto la reforma, una reforma que no quiere ni el pueblo ni la Asamblea", denunciaron quienes protestan.
Por Canal26
Jueves 16 de Marzo de 2023 - 18:30
Reforma de las pensiones en París. Foto: EFE.
Miles de personas se movilizaron espontáneamente en la simbólica plaza parisina de la Concordia bajo la consigna de "bloquear el país" luego de la aprobación por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional de la reforma jubilatoria de Emmanuel Macron.
"Usando el 49.3 dejamos de ser una democracia, nos han impuesto la reforma, una reforma que no quiere ni el pueblo ni la Asamblea. Estamos en una situación muy inquietante", dijo Lilian, un asistente administrativo de 43 años, afectado directamente por el aumento de la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años, mientras camina a orillas del Sena en dirección a la Concordia.
Como el resto de manifestantes, centra su indignación en la aplicación del artículo 49.3, un resorte legal contemplado en la Constitución francesa -y usado en numerosas ocasiones por diferentes gobiernos- que permite pasar un proyecto de ley sin un voto en la Asamblea.
Te puede interesar:
Jorge Argüello entrevistó al embajador de Francia en Argentina en "Efecto Mariposa", el programa de Embajada Abierta
El plan de Macron "es inútil" porque el déficit del sistema de pensiones "no es tan grande como el Gobierno dice y puede, además, corregirse de otra manera" sin necesidad de aumentar la edad mínima de jubilación, agregó en diálogo con EFE.
Entre cánticos rescatados de la época de los "chalecos amarillos", la revuelta popular iniciada a finales de 2018 que puso en jaque a Macron, sindicalistas y estudiantes se muestran determinados a continuar con la presión en las calles el tiempo que haga falta.
Entre los manifestantes, había jubilados como Éric, de 63 años y quien protestó en París "en solidaridad" con las generaciones venideras.
"Creo que este es el momento de bloquear el país, algo que deberíamos haber hecho antes".
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?