Janos Boka, ministro de Asuntos Europeos de Hungría, advirtió a Kiev sobre algunos de los puntos que su país le exigirá para formar parte del bloque.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 08:34
Janos Boka, ministro de Asuntos Europeos de Hungría. Foto: EFE.
Este martes es la fecha señalada para que comiencen las charlas entre la Unión Europea (UE) y Ucrania para su posible adhesión, lo mismo que ocurre con Moldavia. Sin embargo, Janos Boka, ministro de Asuntos Europeos de Hungría, señaló que Kiev todavía "está muy lejos de cumplir los criterios de acceso" al bloque.
Frente a la prensa, al llegar a la reunión de negociaciones con ambos países, el funcionario detalló: "Es muy difícil decir en qué fase se encuentra Ucrania. Por lo que yo veo, están muy lejos de cumplir con los criterios de acceso".
Janos Boka, ministro de Asuntos Europeos de Hungría. Foto: EFE.
Cabe recordar que las charlas de adhesión se producirán en la previa de la asunción de la presidencia temporal de Hungría. Además, llegan luego de las negociaciones para que Budapest levante el veto que había colocado hace semanas para que no haya charlas con Kiev, ya que aparece como un fuerte aliado de Rusia.
En este marco, el ministro explicó que su Gobierno cuenta con una lista de 11 puntos que reclama a Kiev para poder adherirse a la Unión Europea. Según lo que explicó, "el más importante" es que "se preserve" el marco legal que tenían las instituciones de la minoría húngara en Ucrania en 2015, especialmente las relativas al ámbito cultural y educativo.
Tras la reunión de hoy, la Comisión Europea deberá analizar el conjunto de leyes de Ucrania y Moldavia para detectar las reformas que deberán exigírseles antes de abrir los primeros capítulos del proceso de adhesión, hasta 33 apartados que van desde el respeto al Estado de Derecho y los valores de la UE, hasta la estructura de sus economías.
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. Foto: EFE.
Hungría, que asumirá la presidencia rotatoria de la UE el próximo 1 de julio, ya ha dicho que su intención es incentivar el proceso de adhesión con los Balcanes Occidentales, pero no con Ucrania y Moldavia, a lo largo del segundo semestre del año.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Qué fue la Primavera Árabe, el primer intento de derrocamiento al que se sobrepuso Bashar Al Assad en Siria
4
París: evacúan y cierran la Torre Eiffel por un hombre que escaló la estructura
5
Hezbollah se atribuyó el ataque contra la residencia de Benjamín Netanyahu: "Responsabilidad total, completa y exclusiva"