Distintas organizaciones se concentraron para reclamar que termine la violencia policial contra los jóvenes extranjeros y de los barrios pobres.
Por Canal26
Sábado 23 de Septiembre de 2023 - 15:11
"No toquen a mi hijo". Foto: EFE.
Miles de manifestantes se concentraron en las calles parisinas para denunciar la violencia policial y el racismo que se convirtió en moneda corriente por parte de esa fuerza. Allí se sumaron algunos sindicatos como el de la magistratura, partidos de izquierda y ONG's. Además, en las protestas se recordó a Nahel, el joven argelino menor de edad asesinado por dos policías.
Protestas contra la policía en Francia. Foto: EFE.
"Se rompió la confianza entre la gente y la policía, hay que reformar el cuerpo de cabo a rabo", gritaban algunos de los manifestantes. La movilización fue desde la Estación ferroviaria Gare du Nord en dirección a Place de Clichy y participaron 200 organizaciones entre partidos, ONGs, sindicatos y centros de estudiantes que asistieron a la protesta de la capital francesa.
Te puede interesar:
Jorge Argüello entrevistó al embajador de Francia en Argentina en "Efecto Mariposa", el programa de Embajada Abierta
Poco antes de que comience la movilización, Mathilde Panot, la dirigente parlamentaria de la Francia insumisa (LFI), el tercer grupo más numeroso en la Asamblea, criticó la administración de la policía en el gobierno de Emmanuel Macron. "Los relatores (de la ONU) en favor de los Derechos Humanos lo han constatado: si eres un joven, con pinta de ser árabe o eres negro tienes 20 veces más riesgo de que te hagan un control policial que la media", declaró ante la prensa.
"Los relatores (de la ONU) en favor de los Derechos Humanos lo han constatado: si eres un joven, con pinta de ser árabe o eres negro tienes 20 veces más riesgo de que te hagan un control policial que la media"
Acompañada en la marcha por Aurélie Trouvé, también diputada de la LFI, Panot denunció "el racismo sistémico" de la policía contra los jóvenes de los barrios populares, en gran parte concentrados en la periferia parisina, y advirtió que se los trata como extranjeros incluso cuando tienen la ciudadanía francesa. La dirigente del LFI en la Cámara Baja calculó que en un solo año y medio 17 personas murieron por negarse a parar en un control policial, mientras que en Alemania, esta situación pasó solo una vez en 10 años.
La policía avanzando contra la manifestación. Video: Twitter.
En este sentido, los manifestantes pidieron derogar una ley que permite a los agentes policiales disparar cuando se sienten amenazados que fuer aprobada en 2017 durante el gobierno de François Hollande. Según las organizaciones que participan de la movilización existen otras maneras menos mortales para lidiar ante una situación así.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza