Así lo planteó la vocera del gobierno del país persa y se refirió al "fracaso" que fue la anterior gestión de Trump y de la "máxima presión" que Estados Unidos le impuso a Irán.
Por Canal26
Martes 12 de Noviembre de 2024 - 09:13
Donadl Trump ejercerá su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Foto: Reuters.
En un vínculo de política exterior que recién comienza, pero que ya se vivió hace unos años, Irán le aconsejó al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, que aprenda de sus errores del pasado como mandatario, y que adopte una actitud "más meditada" a la hora de relacionarse con ellos.
“Nuestro consejo al señor Trump es claro: tenga en cuenta las lecciones del pasado y adopte una política más meditada”, comentó en una rueda de prensa la portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
En la continuidad de sus dichos, la vocera iraní definió como un "fracaso" a la política del primer mandato de Trump (2017-2021), de "máxima presión" contra Irán, donde se destacó el abandono del pacto nuclear de 2015 y la reimposición de sanciones económicos contra la nación persa.
“Ellos (EE.UU.) fueron los que dijeron que (la República Islámica de) Irán no vería su 40º aniversario", aseguró Mohajerani.
A posteriori, llamó a Trump para que su mandato se oriente “a evitar cualquier paso en falso que pueda vulnerar los derechos del pueblo iraní”.
En la misma rueda de prensa, la vocera recordó que fue Estados Unidos el que se retiró del acuerdo nuclear firmado por seis potencias, donde se limitaba el programa atómico iraní, a cambio de que se levantaran las sanciones contra ellos.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Además, desde el gobierno iraní le han quitado relevancia a quien ocupe el cargo de presidente del gobierno estadounidense,
"No hay diferencias para nosotros acerca de quién gane las elecciones en Estados Unidos”, había comentado previo al 5 de noviembre el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Líder supremo de Irán advirtió a Israel y EEUU tras ataques en Teherán. Video: REUTERS.
En los últimos años, las relaciones entre los americanos y los asiáticos se han vuelto cada vez más tensas y el estallido de la guerra en Medio Oriente solo ha incrementado notablemente estas incomodidades entre ambos países.
1
"Hay que evitar una catástrofe humana": el reclamo de la Unión Europea sobre el riesgo de hambruna en Gaza
2
Triunfo por los derechos de las mujeres en Irán: el régimen suprime la policía de la moral
3
La ONU investigará si hubo violaciones a los Derechos Humanos en la invasión de Rusia a Ucrania
4
Preocupación por el paradero de Alexéi Navalny: el líder opositor ruso volvió a ausentarse a una cita judicial
5
Nuevos ataques israelíes en Gaza: más del 60% de la población de la Franja debió desplazarse internamente