La ley italiana establece la obligatoriedad de vacunarse contra el coronavirus para los trabajadores sanitarios, mientras el Gobierno de Mario Draghi estudia si hacerla obligatoria para todo el país o para alguno sectores.
Por Canal26
Miércoles 8 de Septiembre de 2021 - 17:53
Coronavirus en Italia, REUTERS
Las autoridades sanitarias de Milán (norte de Italia) han enviado hoy 420 cartas de suspensión de empleo y sueldo a trabajadores sanitarios no vacunados contra el coronavirus de la región de Lombardía, informó hoy el diario "Corriere della Sera".
Las cartas han sido enviadas a 120 médicos y 300 enfermeras de centros públicos y privados de Milán y del municipio cercano de Lodi, donde las autoridades milanesas estiman que hay 3.000 empleados de salud no vacunados contra la pandemia, entre médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, fisioterapeutas, veterinarios o psicólogos.
La ley italiana establece la obligatoriedad de vacunarse contra el coronavirus para los trabajadores sanitarios, mientras el Gobierno de Mario Draghi estudia si hacerla obligatoria para todo el país o para alguno sectores.
El presidente de la Federación Nacional de médicos, Filippo Anelli, denunció recientemente que en Italia "hay unos 1.500 médicos no vacunados: de estos, unos 1.000 siguen ejerciendo la profesión, son casi 70 % del total de no vacunados".
Admitió que son una minoría, de un total de 460.000 médicos, pero aún así les invitó a que se inmunicen y a cumplir la ley. Con información de EFE
1
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
4
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel