Biden agradeció a Scholz por su "fuerte liderazgo". Mientras tanto, Estados Unidos aprobó un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 400 millones de dólares.
Por Canal26
Sábado 4 de Marzo de 2023 - 08:12
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz. Foto: Efe
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, se reunieron este viernes en Washington y reafirmaron su apoyo a Ucrania en la guerra. Los mandatarios de Estados Unidos y de Alemania son los mayores donantes de apoyo militar a Kiev. "Es muy importante dar el mensaje de que seguiremos así todo el tiempo que sea necesario", dijo Scholz.
"Juntos hemos trabajado para brindar asistencia de seguridad. Ayudamos a Ucrania a satisfacer sus necesidades básicas y mantenemos la presión sobre Putin", dijo Biden al lado de Scholz al iniciar su reunión.
La reunión de los líderes se reunieron fue en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Se trató del primer viaje de Scholz a Washington desde el mes de febrero del año pasado, cuando inició la guerra.
El presidente estadounidense agradeció a Scholz por su "fuerte liderazgo" durante este año, en el que Alemania ha proporcionado al Gobierno de Volodímir Zelenski en Ucrania "un apoyo militar vitar" y también un "apoyo moral profundo".
"Sé que no ha sido fácil. Ha sido difícil para usted", expresó Biden, quien también destacó que la OTAN es ahora "más fuerte".
Por su parte, el canciller destacó la unidad de los países occidentales en el apoyo a Ucrania y subrayó que "es muy importante dar el mensaje de que seguiremos así todo el tiempo que sea necesario".
Scholz afirmó que la relación entre Alemania y Estados Unidos es fuerte, y destacó la importancia de reunirse con Biden para analizar "la amenaza para la paz" que ha supuesto Rusia desde el inicio de su invasión hace un año.
Te puede interesar:
Alemania bloqueó un paquete de ayuda militar de casi 3.000 millones de euros a Ucrania
Coincidiendo con la visita de Scholz, Estados Unidos aprobó este viernes un nuevo paquete de 400 millones de dólares para Ucrania, que incluye municiones para el sistema de misiles de largo alcance HIMARS y para los tanques Bradley, entre otros armamentos.
Estados Unidos es el mayor donante de armamento y apoyo humanitario a Ucrania, con cerca de 30.000 millones de dólares aprobados hasta la fecha, y Alemania el segundo con cerca de 15.000 millones de dólares.
Estados Unidos y Alemania protagonizaron el mes pasado arduas negociaciones sobre el envío por primera vez de tanques a Ucrania que concluyeron con la entrega de carros blindados Abrams por parte de Washington y de tanques Leopard por parte de Berlín.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel