"Nosotros hemos presentado nuestros propios informes sobre nuestras preocupaciones sobre la situación de los detenidos palestinos", indicó la ONU.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 17:43
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
La ONU reiteró este miércoles que deben investigarse "exhaustivamente" las acusaciones de tortura y violaciones de derechos humanos contra prisioneros palestinos detenidos por Israel desde el pasado 7 de octubre, contenidas en un nuevo informe de una ONG.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
"Creemos que todas las acusaciones de violaciones de normas básicas de derechos humanos deben investigarse exhaustivamente y debe haber una rendición de cuentas", dijo en su rueda de prensa diaria Farhan Haq, portavoz de la Secretaría general, preguntado sobre un informe reciente de la ONG B'TSELEM.
Soldados israelíes. Foto: Reuters.
B'TSELEM (Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados) publicó hace dos días un informe sobre el "abuso y el trato inhumano" de Israel a los prisioneros palestinos, según los testimonios de 55 palestinos detenidos y liberados, casi todos sin cargos.
De acuerdo con la ONG los testimonios exponen los resultados de una apresurada transformación de más de una docena de centros de detención militares y civiles "en campos de tortura de facto".
Según Haq, el informe de la ONG está "en consonancia" con el informe de la ONU del 31 de julio, que concluyó que miles de prisioneros palestinos son torturados por Israel.
"Nosotros hemos presentado nuestros propios informes sobre nuestras preocupaciones sobre la situación de los detenidos palestinos", indicó en la rueda de prensa diaria de la ONU.
Según la ONU, los palestinos, -entre los que se cuentan médicos, periodistas, activistas, pacientes, residentes y combatientes capturados-, han sido trasladados de Gaza a Israel, "generalmente esposados y con los ojos vendados", y miles más han sido encarcelados en Cisjordania e Israel en secreto, sin que se les explicaran los motivos de su detención.
Según los testimonios, los palestinos estuvieron expuestos a actos frecuentes de violencia grave y arbitraria, agresión sexual, humillación y degradación, hambre deliberada, condiciones antihigiénicas forzadas, privación del sueño, prohibición y medidas punitivas del culto religioso, entre otras torturas.
"Nuestros colegas de derechos humanos que se ocupan de Israel y el territorio palestino ocupado seguirán dando seguimiento a todas estas acusaciones", reiteró el portavoz.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia