El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, emitió un mensaje acerca de la ola de violencia criminal que transita Ecuador y brindó el apoyo del bloque al territorio andino.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 13:24
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. Foto: Reuters.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, denunció este miércoles que la crisis de violencia en Ecuador constituye un "ataque directo a la democracia" de ese país. A su vez, afirmó que el bloque "está junto a Ecuador y sus instituciones".
Ecuador en estado de emergencia en medio del caos carcelario. EFE
De esta manera, el diplomático emitió su acompañamiento al gobierno de Daniel Noboa a través de su cuenta de X (ex Twitter). "Profundamente preocupado con el aumento de violencia en Ecuador orquestado por grupos criminales. Es un ataque directo a la democracia y el Estado de Derecho", apuntó Borrell.
Profundamente preocupado por el grave repunte de violencia en Ecuador orquestado por grupos criminales. Es un ataque directo a la democracia y al estado de derecho.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 10, 2024
La UE seguirá apoyando al pueblo de Ecuador y a sus instituciones democráticas y se solidariza con las víctimas
Te puede interesar:
"Dejé de creer": Josep Borrell no ve una "gran voluntad" por parte de Israel para un alto el fuego con el Líbano
A partir del domingo una ola de inseguridad producida por grupos criminales azotan Ecuador. Ante la situación, Daniel Noboa declaró la existencia de un "conflicto armado interno" en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares para neutralizar a los grupos coactivos.Encontrá más vídeos
Asimismo, en los últimos tres días el territorio andino presenció una innumerable cantidad de episodios violentos como la fuga de prisión de "Fito", el líder de la banda criminal Los Choneros; como así también, asaltos a la Universidad de Guayaquil, el estudio de TC Televisión en la misma ciudad e innumerables ataques violentos en las calles.
Tras los eventos más que violentos, se anunció la muerte de al menos diez personas en Guayaquil, entre los que aparecen dos efectivos policiales, identificados como Alex Taday y Luis Guanotuña. A través de sus redes sociales, la Policía Nacional expresó que "este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal".
Violencia en Ecuador. Foto: EFE
Además, se registraron unas 70 detenciones de integrantes de bandas armadas que generaron terror entre los habitantes de Ecuador durante la jornada del martes. La violencia se hizo presente en distintas zonas del país, aunque las principales se situaron en Guayaquil.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel