María Corina Machado denunció además más de 177 detenciones arbitrarias y 11 desapariciones forzadas.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 12:34
Violencia en Venezuela tras resultados de elecciones. Foto: Reuters.
Al menos 16 personas murieron en Venezuela, en el marco de la represión policial del régimen de Nicolás Maduro y las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales.
"Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas", escribió este miércoles la líder de la oposición María Corina Machado.
Desde este lunes se suceden múltiples protestas en Caracas y buena parte del país en rechazo a los resultados brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorga una victoria al mandatario Nicolás Maduro, acciones respondidas, en algunos casos, con represión por parte de cuerpos policiales y militares.
"Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro. Ahora, tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución", escribió Machado en redes sociales.
Las ONG, que exigieron una investigación, dijeron estar "preocupadas enormemente por el uso de armas de fuego".
Violencia en Venezuela tras resultados de elecciones. Foto: Reuters.
La agencia 'EFE' constató que este martes continuaron las detenciones, durante enfrentamientos entre manifestantes y funcionarios de seguridad, poco después de finalizar una concentración de la oposición mayoritaria en Caracas a la que acudieron miles de personas.
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
La coordinadora del Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, detalló que registraron un total de "210 protestas espontáneas" en "todo el país", lo que fue respondido -denunció- con una "actuación represiva" por parte del Estado venezolano.
En sintonía, remarcó que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), además de "colectivos armados vinculados al Estado", generaron una "ola represiva", por lo que exigió el respeto al derecho a la manifestación pacífica.
Violencia en Venezuela tras resultados de elecciones. Foto: Reuters.
La oposición mayoritaria señala estas manifestaciones como "expresiones espontáneas y legítimas", mientras que el Gobierno las tacha de "criminales" y "terroristas", a la vez que denuncia un golpe de Estado "fraguado nuevamente" por "factores fascistas de derecha extremista".
Estatua de Hugo Chávez derribada en Venezuela. Créditos: X.
Por su parte, el Ministerio Público (MP), que investiga un supuesto plan de personas vinculadas a la oposición mayoritaria para adulterar los resultados electorales, contabiliza 749 detenciones.
Disturbios en Venezuela. Créditos: X.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel