Las exigencias de Hamás para alcanzar la tregua tras más de 19 meses de bombardeos en el enclave palestino

Desde el inicio de las negociaciones, el grupo palestino siempre ha dejado claro que no firmaría ningún acuerdo que no contemple dos grandes demandas. Los detalles.

Por Canal26

Domingo 1 de Junio de 2025 - 07:44

La Franja de Gaza, un territorio destrozado. Foto: Reuters/Mahmoud Issa La Franja de Gaza, un territorio destrozado. Foto: Reuters/Mahmoud Issa

Uno de los miembros del buró político de Hamás, Mahmud Mardawi, reiteró este domingo en un comunicado que las enmiendas del grupo a la propuesta estadounidense para el alto el fuego en la Franja de Gaza no buscan "condiciones políticas, sino un mínimo de dignidad humana", tras más de 19 meses de bombardeos israelíes en el enclave palestino.

Gaza espera una tregua entre Israel y Hamás. Foto: EFE/Haitham Imad Gaza espera una tregua entre Israel y Hamás. Foto: EFE/Haitham Imad

"Exigimos enmiendas a los párrafos que no garantizan el cese de las matanzas, no allanan el camino para la ayuda y el retorno sostenible desde los lugares de desplazamiento, ni imponen obligaciones claras a la ocupación para retirarse y cesar el fuego", recoge su comunicado.

En este sentido, Mardawi recordó que estas exigencias son "completamente idénticas a lo acordado, palabra por palabra", con Steve Witkoff, el enviado especial del Gobierno de Estados Unidos a Oriente Medio, en las últimas semanas de negociaciones.

Encontrá más vídeos

Las palabras de Mardawi llegan después de que este sábado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tildara de "inaceptable" la respuesta de Hamás al último borrador estadounidense para un alto el fuego, al que Israel había dado su visto bueno.

Donald Trump. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

Alto el fuego definitivo y retirada total de tropas israelíes

Desde el inicio de las negociaciones entre Israel y Hamás, el grupo palestino siempre ha dejado claro que no firmaría ningún acuerdo que no contemple sus dos grandes demandas: el alto el fuego definitivo y la retirada total de las tropas israelíes.

"Ofrecimos un acuerdo responsable y lo modificamos para proteger a nuestro pueblo del genocidio", insistió Mardawi, mientras los bombardeos israelíes persisten en la Franja de Gaza.

Según fuentes con acceso al pacto citadas por la prensa israelí, en el nuevo documento no queda por escrito ninguna exigencia para que Israel ponga un fin definitivo a la ofensiva bélica o retire sus tropas de la Franja.

Sí incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días, y estipula, pero en un lenguaje vago, la entrega de ayuda humanitaria. 

Notas relacionadas