A lo largo de los años, la reina Máxima Zorreguieta compartió sus recetas más queridas y su pasión por la gastronomía, reflejando la fusión cultural que define su identidad: mitad argentina y mitad holandesa.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 19:00
Máxima Zorreguieta, alfajores de maicena, receta. Foto: Pixabay / Instagram @koninklijkhuis.
La reina Máxima Zorreguieta, nacida en Argentina, no solo es reconocida por su rol como miembro de la monarquía neerlandesa, sino también por su profunda conexión con la gastronomía, en especial con los sabores de su tierra natal y las tradiciones culinarias de su país adoptivo.
En el marco de su cumpleaños número 49, en mayo de 2020, Máxima decidió compartir con el público una faceta más íntima y cotidiana: su amor por los postres caseros, especialmente los alfajores de maicena, un clásico de la repostería argentina.
Alfajores de maicena. Foto: Pixabay.
En ese momento, cuando el mundo aún enfrentaba las restricciones de la pandemia, la reina aprovechó para hornear ella misma estos emblemáticos dulces, siguiendo la receta que le enseñó su madre.
Esta acción no solo la conectó con sus raíces, sino que también la acercó a miles de seguidores, quienes pudieron conocer de primera mano los ingredientes y los secretos que hacen que sus alfajores sean únicos.
Te puede interesar:
Las princesas Catalina, Alexia y Ariane llegan a la serie "Máxima": se difundió la primera foto oficial de la segunda temporada
Los alfajores de maicena son un emblema de la repostería argentina, caracterizados por su textura suave y su relleno dulce de dulce de leche. Durante su cumpleaños número 49 en mayo de 2020, Máxima compartió orgullosa esta receta, que aprendió de su madre, y que conserva intacta la esencia familiar.
Ingredientes para la masa:
Alfajores de maicena con dulce de leche, un clásico para acompañar el mate. Foto: Freepik
Ingredientes para el relleno:
Preparación:
Te puede interesar:
Salud de la princesa Amalia: cómo sigue su estado tras haber sido operada de urgencia
El hagelslag es un alimento emblemático de los Países Bajos, cuyo nombre significa “lluvia de granizo” por la apariencia de sus pequeñas chispas de chocolate. Este dulce es parte del desayuno o la merienda tradicional neerlandesa y conquistó también a la reina Máxima.
Hagelslag, preparación holandesa. Foto: Pinterest.
Ingredientes:
Preparación:
Este alimento, inventado en 1936 para la empresa chocolatera Venz, es tan popular que se ha convertido en una inspiración para creaciones artísticas en redes sociales como TikTok.
Te puede interesar:
Máxima y Guillermo de los Países Bajos modificaron de urgencia su agenda pública: el dramático motivo
Durante las fiestas de fin de año, la familia real holandesa suele celebrar con un ritual gastronómico llamado “gourmetten”. Este consiste en reunirse alrededor de una plancha eléctrica portátil, conocida como gourmetstel, en la que cada persona cocina sus propios bocados en pequeñas sartenes individuales llamadas gourmetpannetjes.
Gourmetten, tradición holandesa. Foto: Freepik.
Cómo se realiza:
Esta tradición, surgida y popularizada en los años 70, es una forma especial de disfrutar la gastronomía en compañía, donde cada quien participa activamente en la preparación y el disfrute de la comida.
Estas tradiciones culinarias reflejan la identidad bicultural de Máxima Zorreguieta, quien supo combinar las raíces argentinas con las costumbres holandesas.
1
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
2
Misterio en Japón: una isla desapareció de forma extraña
3
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
4
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?