Comparó la negativa de la oposición venezolana a aceptar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones con el intento de golpe de Estado del pasado 8 de enero en Brasil.
Por Canal26
Jueves 29 de Junio de 2023 - 17:32
Nicolás Maduro y Lula da Silva. Foto: Reuters
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, causó polémica con sus declaraciones al criticar la intervención extranjera en Venezuela. Comparó la negativa de la oposición venezolana a aceptar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones con el intento de golpe de Estado del pasado 8 de enero en Brasil.
Ese día miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro protestaron contra el resultado de comicios de octubre, donde ganó Lula, invadiendo y destrozando las tres sedes del poder con el objetivo de derrocar el Gobierno.
"¿No tuvimos aquí un ciudadano, que no quiso aceptar el resultado electoral? ¿No tuvimos aquí un ciudadanito que quiso dar un golpe de Estado el 8 de enero? Hay gente que no quiere aceptar el resultado de las elecciones", dijo Lula en referencia al líder ultraderechista en una entrevista a la Rádio Gaúcha.
En la entrevista, el presidente brasileño criticó que se quiera sacar del poder a quien fue elegido por los venezolanos y señaló que "no está" bien que alguno países "interfieran" para deslegitimizar un Gobierno democráticamente establecido que sólo terminará si Maduro es vencido en las urnas.
Nicolás Maduro y Lula da Silva. Foto: Reuters
"Lo que no está bien es la interferencia de un país en otro país. Y fue lo que hizo el mundo intentando elegir a Guaidó presidente de Venezuela, un ciudadano que no había sido elegido", enfatizó el líder progresista.
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
El Gobierno brasileño, que el próximo asumirá la presidencia semestral del Mercosur, se propone dar un "impulso" a la agenda externa del bloque, más allá de las tratativas con la Unión Europea (UE), informaron este jueves fuentes oficiales.
El Ejecutivo brasileño recibirá la presidencia rotativa en la cumbre que será celebrada el martes próximo en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, un día después de la reunión del Consejo de Mercado Común (CMC) del bloque, que integran los ministros de Exteriores de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
El embajador Mauricio Carvalho, director de Asuntos Económicos de la Cancillería brasileña, reiteró en rueda de prensa el interés de Brasil por avanzar en la agenda comercial externa del bloque, la cual precisó que va mucho más allá de las discusiones con la UE.
1
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas
2
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
3
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
4
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
5
Rusia contra Europa: apuntó contra Dinamarca, Suecia y Alemania por proteger a "responsables" del sabotaje al Nord Stream